«Debemos darnos permiso para llorar, estar tristes y pasar por cada fase del proceso de duelo por la pérdida de nuestra mascota». Entrevista con Laura Vidal Crespo.

29 Oct 2021 | Entrevistas, Saludmascotas | 2 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Su trabajo como asistente técnico veterinario durante años y el hecho de sufrir la pérdida de algunas de sus mascotas, llevaron a Laura Vidal Crespo a querer compartir su experiencia y ayudar a otros a superar el proceso de duelo de sus peludos, a través de charlas, talleres y ahora con la publicación de su segundo libro: «Cuando ya no estás. Cómo superar la muerte de tu animal de compañía» (Vergara editores ) que nos permite transitar el duelo por nuestras mascotas de forma positiva.

© Isaloclick

El Día de Todos los Santos es una fecha señalada para recordar a los familiares difuntos. ¿También a nuestros animales de compañía?

Por supuesto que sí. Es un día en que se honra y recuerda a los seres queridos que han fallecido, para rendirles homenaje y mandarles nuestro cariño allá donde estén. ¿Por qué dejar a nuestros amados animales fallecidos fuera de esta ocasión?

Cada vez más nuestras mascotas son consideradas como parte de la familia…

Sí, por el vínculo que se ha creado entre nosotros. En muchos hogares los animales forman parte de la dinámica familiar. Se les quiere, respeta y tiene en cuenta como a un miembro más . Les damos todo nuestro amor y ellos nos lo devuelven multiplicado. Por eso, el vacío que dejan tras su muerte desemboca en ese proceso conocido como duelo, que no se da exclusivamente entre humanos sino también entre humano-animal.

¿Cuál es la mejor manera de afrontar la muerte de un animal de compañía?

Siendo conscientes de que el duelo que vamos a vivir va a ser proporcional al amor que teníamos por nuestro compañero peludo. Dándonos permiso para llorar, estar tristes y pasar por cada etapa, cada fase del proceso. Teniendo paciencia y comprensión. Realizar rituales puede ser muy benéfico para el doliente, le ayuda a digerir y asimilar lo que ha sucedido, le permite desahogarse y lo más importante, entender que, aunque su ser amado ya no esté, esa relación basada en el amor sigue viva y le acompañará por siempre. Creo que el Día de Todos Los Santos es una oportunidad para realizar algún acto también en honor de nuestros animales que puede ser muy positivo para quien esté transitando el duelo y también para aquellos que ya lo tienen asimilado, pero siguen amando y recordando a su amigo cada día.

¿Hasta qué punto está aceptado socialmente el duelo por la muerte de una mascota?

Por desgracia aún hay mucha falta de empatía al respecto. Quienes no lo entienden, porque no han forjado un lazo tan especial con un animal, tienden a restarle importancia a la persona que está pasando por este dolor. El doliente al no sentir su dolor validado ni comprendido, pasa el duelo en soledad, lo que dificulta su camino. La base que como sociedad deberíamos trabajar es el respeto. Respeto por una persona que ha tenido una pérdida muy importante para ella y que está sufriendo. No cuesta nada no añadir más dolor a su dolor con frases hirientes o desafortunadas. Pongámonos en el lugar de los demás.

Gerard Lombarte

2 Comentarios

  1. Mercedes

    Hola Laura! Me gusto mucho el libro y por supuesto me ayudó en la terrible muerte de mi pequeño Lucas. Fue traumático porque lo atropellaron por un camino de Campo donde paseamos. Estuve 3 días en la cama llorando y cada día lo añoro. Tengo que leer » Nos vemos en el Arcoiris» supongo que también me ayudara. Gracias Laura .

    Responder
    • Saludmascotas

      Hola, Mercedes!
      Qué bien que haya descubierto el libro de Laura Vidal Crespo a través de Saludmascotas. Nos alegra que le haya sido de ayuda tras la pérdida de Lucas. Nuestros animales de compañía son parte de la familia y su pérdida nos afecta de tal forma que quien no tiene mascotas y no ha pasado nunca por esa experiencia difícilmente puede entender. Seguramente «Espérame en el Arcoiris», el primer libro sobre duelo hacia nuestros animales, de Laura, le gustará también y le será de ayuda en su proceso de duelo. Le haremos llegar directamente a la autora su agradecimiento.

      Reciba un gran abrazo y muchas gracias por su confianza!
      El equipo de Saludmascotas de Bioibérica

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram