Su peso es salud

6 Dic 2016 | Imprescindibles, Reportajes | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Cuidar de que tu peludo mantenga la línea no es una cuestión estética sino de salud. El sobrepeso, y mucho más la obesidad, les causan trastornos de salud a los perros. Y, además, si tienen algún tipo de problema óseo o articular éste se puede ver agravado. De hecho, podría ser una de las causas de que pueda acabar padeciendo artrosis antes de tiempo.

Si tu mascota padece sobrepeso debes poner un esmero especial en conseguir que recupere una línea más estilizada y en mantenerla. Controlar su dieta y su peso, además de procurar que haga ejercicio a diario… son magníficas recetas para evitar el sobrepeso en la mascota.

Y si bien es cierto que…

1.- hay razas con más tendencia a engordar que otras, como es el caso de los Labrador Retriever, los Cocker, los Cairn terrier, los West Highland White Terrier  (y muchos Terriers en general ), los caniche o los Teckel.

2.- las hembras tienen más tendencia a engordar que los machos.

3.- los animales esterilizados suelen aumentar de peso, especialmente los machos, porque la testosterona es una hormona que acelera el metabolismo.

4.- la edad también es un factor para ganar peso ya que el organismo de los canes se hace más lento.

5.- el sobrepeso resta años de vida al animal.

6.- los huesos y articulaciones del peludo se resienten por el peso extra que deben movilizar.

… en primer lugar hay que definir si la mascota tiene sobrepeso. Para ello la mejor ayuda está en su veterinario de cabecera. El profesional le hará observación y palpación corporal prestando atención al contorno torácico y a la zona lumbar. Ésta última debe ser sensiblemente más estrecha que la zona torácica y que la de la cadera.

Si al pesarlo en la báscula el resultado supera en un 20 % el cálculo de lo que se considera el peso normal en su raza, o en un perro de su tamaño, el veterinario te planteará unas pautas que hay que seguir sí o sí.

Sin picoteo

El veterinario establecerá una dieta adecuada para el animal, con las cantidades que debe tomar como máximo. Y también hay que tener en cuenta el ejercicio físico. Un animal necesita moverse cada día y se trata de encontrar los horarios y las ocasiones en que ambos podáis tener vuestro paseo activo para lograr el doble objetivo de salud y bienestar.

Ojo con el ‘picoteo’. Es demasiado tentador sucumbir a sus deseos y darle esos bocados ‘extra’ que tanto le gustan y disfruta. La pauta del veterinario hay que respetarla ¡por su salud! El profesional hace un cálculo calórico en función de sus necesidades y su nivel de actividad. ¡Lo más acertado es no saltárselo!

Recuerda: si tienes dudas, consulta siempre al veterinario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram