¿Quiéres irte de vacaciones unos días pero por lo que sea, no puedes llevarte a tu mascota? Hay diferentes opciones según tus gustos y necesidades, como servicios de canguro a domicilio o las mejores residencias para que tu peludo se lo pase súper bien a pesar de tu ausencia, aparte de encontrarse en un espacio confortable y recibir todos los cuidados, incluso atención veterinaria las 24 horas. ¡Si eliges bien, volverás a repetir!

Partiendo del hecho de que con quien mejor va a estar tu mascota en verano es contigo, y que este puede ser un momento especialmente oportuno para compartir un tiempo de cuidados y ocio juntos del que no puedes disfrutar el resto del año, hay veces en que, por lo que sea, no es posible y debemos dejarlos en las mejores manos. Por suerte, en toda la geografía contamos con múltiples servicios de calidad en este sentido, ya sea un cuidador personal o canguro a domicilio especialmente si nuestra mascota es un gato, tortuga, una cobaya, un ave o un acuario de peces; o bien una residencia, una excelente elección para dejar a nuestro perro o gato, aunque las hay que también aceptan cobayas y hurones.
Si optamos por una residencia, lo ideal es seleccionar un centro que nos ofrezca unas instalaciones confortables y seguras, en un entorno natural agradable donde nuestra mascota no se sienta recluida, sino feliz, pasando tiempo de calidad con otros animales. Las residencias más interesantes suelen ser aquellas que ofrecen un espacio natural amplio y vallado, bien diferenciadas por zonas: canes pequeños, cachorros…donde las casetas sean individuales y amplias. Lo habitual para perros grandes son unos 8 m2 y para perros medianos y pequeños unos 6m2. Deben tener un techo y estar a la sombra y contar con una buena ventilación y con un suelo fácil de limpiar que no sea ni poroso (para evitar la suciedad y los parásitos) ni resbaladizo. Por lo general, las mejores opciones son las que cuentan con parque acuático o piscina para los animales, con centros de agility y con zonas naturales en las que, como mínimo, los perros realizan dos paseos diarios. Lo ideal es que los animales paseen en grupos seleccionados según el carácter de cada uno, para que puedan disfrutar en buena compañía. Es interesante asimismo que se le ofrezca un tiempo de juegos (dispongan o no de centro de agility), y que cuenten con veterinario y etólogo. Algunos incluyen también peluquería canina.
Igual que en casa
Para acertar en nuestra elección, podemos preguntar a nuestro veterinario de confianza por una residencia cercana y de calidad o a algún amigo que lo haya probado, aunque en esta página te dejamos el enlace a la Guía de residencias caninas y felinas de la Fundación Affinity para que explores las diferentes opciones. Si es la primera vez que te decides a dar este paso, el feedback con la dirección del centro, el trato con los animales, la higiene, y el aspecto del entorno y de las instalaciones será decisivo para que te decantes por uno u otro lugar. Una vez decidido el sitio, es interesante que le dejes en su caseta a tu peludo o a sus cuidadores algún juguete, su cama y mantita y alguna camiseta tuya para que te huela y se sienta tranquilo. En cuanto a la comida y al agua, debes preguntar cómo suele ser la hora de comer. Lo ideal es que se le ofrezca de forma individual, porque no todos los animales, ni por edad, ni por raza o tamaño comen la misma comida ni la misma cantidad. Con mayor motivo si nuestro animal sigue alguna dieta. Algo que suele hacerse para no alterar la alimentación es aportar la comida que normalmente consume, para que se la suministren durante el tiempo que nuestra mascota vaya a estar.
Si no te quedas tranquilo porque no sabes cómo va a reaccionar tu mascota en su hotel de vacaciones debes saber que muchas de las mejores residencias cuentan con webcam, desde donde puedes seguir cómo se encuentran en sus momentos de descanso.
¿Qué te van a pedir?
Todas las residencias deben disponer de una licencia obligatoria concedida por el Departamento de Bienestar y Salud Animal de cada Comunidad Autónoma. Para acoger a tu mascota te pedirán la cartilla sanitaria en regla con todas sus vacunas y desparasitaciones, tanto internas como externas y que tu peludo tenga chip y chapa identificativa. También te pedirán un número de contacto telefónico y el de algún familiar, si viajas fuera, así como la medicación, si está realizando algún tratamiento. Tambien es importante que les puedas contar cómo suele comportarse normalmente, sus gustos…para conocerle mejor y ayudarle a sentirse como en casa.
Información de interés
Canguros de mascotas
www.yoopies.es (aunque está más centrada en canguros para niños, también tiene un apartado dedicado al cuidado de mascotas).
Redacción
0 comentarios