Tu perro ante los desconocidos

22 Ene 2017 | Imprescindibles, Reportajes | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Hay perros que no se sienten muy cómodos frente a los desconocidos. Como ocurre con las personas, también necesitan su espacio. Aportamos algunas pautas para reducir la tensión de esas situaciones entre tu mascota y los desconocidos pero, ante cualquier duda, no dudes en consultar con un especialista en comportamiento canino: el etólogo.

¿A tu perro no le gusta que se le acerquen? Las relaciones con los animales también tienen un código de conducta. Es básico no acercarse de frente… ni de sopetón con la firme intención de acariciarle la cabeza. Hay animales que pueden sentirse intimidados y reaccionar con un primer mordisco de advertencia por temor.

Lo idóneo es acercarse con prudencia por uno de sus lados y evitaremos mirarlo fija e intensamente. En el mundo animal, al contrario que entre los seres humanos, mirar de frente es un  mensaje de desafío y predisposición al enfrentamiento. Es crucial no invadir su espacio ‘privado’, esa distancia que se reserva para familia y amigos. Después dejaremos que el perro huela; cosa que hará si siente curiosidad. Se acercará él. De nuevo, es mejor no enseñarle el puño cerrado de la mano. Puede interpretarlo como la invasión de su espacio. Mantenerse tranquilo y relajado ante su escrutinio es lo más acertado.

Si se siente incómodo intentará alejarse. Cuando eso ocurra es mejor no forzarle… no le reñiremos; pero tampoco le premiaremos. La clave de la socialización es uno de los puntos fuertes de la convivencia de las mascotas en sociedad. Cada vez se abren más vías a las mascotas, básicamente a los perros, para acceder a lugares públicos, establecimientos de hotelería y hostelería… que estén bien educados y sepan mantener la calma frente a desconocidos, tanto personas como frente a otros peludos, es fundamental.

Las caricias de un desconocido

No es una costumbre muy extendida pero, antes de acariciar a la mascota de otra persona, hemos de pedirle permiso. Si el animal parece asustado o nervioso su propietario, con acierto, te comentará que es mejor no tocarle. De hecho, si el propietario se muestra incómodo es mejor no iniciar el contacto. Es difícil para el dueño de una mascota admitir algunos comportamientos de su peludo. En cambio, si se mantiene relajado o busca el contacto contigo de forma activa no hay duda de que le encanta tu atención y disfrutará de tus caricias.

Señales de advertencia
Cuando un perro se siente incómodo lo va a expresar de algún modo. Solo hay que estar atento:

  • Se aleja.
  • Echa las orejas hacia atrás y/o eriza el pelo del lomo.
  • Gruñe.
  • Mantiene la cola levantada y fija o con un movimiento de lado a lado poco amigable.
  • Enseña los colmillos.
  • Lanza un mordisco de advertencia.

Ante señales como estas hay que alejarse lentamente del animal rompiendo el contacto visual con el perro pero sin mostrar temor. Hay que sentir calma y confianza.

Y, recuerda, ante cualquier duda, consulta al especialista en comportamiento canino: el etólogo veterinario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram