Por qué no le sienta bien la leche

20 Ene 2017 | Imprescindibles, Reportajes | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

La leche de vaca, oveja o cabra no es adecuada para perros y gatos de cualquier edad. Sus intestinos no están preparados para digerir la lactosa que contiene.

La lactosa es un azúcar que los mamíferos pueden absorber sin dificultad durante la época de lactancia gracias a la enzima lactasa que está en su mucosa intestinal. La lactasa absorbe la lactosa y favorece su tolerancia. Esa enzima desaparece tras la lactación… excepto en el caso del ser humano que sigue consumiendo leche a lo largo de su vida por lo que mantiene ciertos niveles de lactasa en su intestino. En algunos casos esos niveles no son suficientes y se desarrolla la intolerancia a la lactosa.

En el caso del perro la cantidad de lactasa que hay en la mucosa intestinal del animal es proporcional a la cantidad de lactosa de la leche que su madre le proporciona durante la lactación. Mientras que los mamíferos herbívoros como las vacas, las ovejas o las cabras tienen mucha lactosa en la leche y mucha lactasa en el intestino… eso no ocurre en el caso de los mamíferos carnívoros como el perro. Estos tienen poca cantidad de lactosa en la leche materna y, en consecuencia, poca cantidad de lactasa en su intestino.

La leche y sus derivados no son para ellos

La leche de vaca, oveja o cabra no es muy adecuada para perros y gatos de cualquier edad ya que sus intestinos no están preparados para digerir la lactosa que contiene. De hecho pueden llegar a causarles intolerancias gastrointestinales que producen las incómodas diarreas. Que tu peludo tenga diarrea no significa necesariamente que tenga una alergia o un hipersensibilidad a la lactosa pero si ha ingerido lácteos puede indicar que su intestino no está preparado para digerir y absorber bien ese componente de la leche. No es preocupante pero sí muy incómodo. Consulta con tu veterinario de cabecera. Como profesional de la salud animal y conocedor de tu mascota podrá ayudarte a descubrir el motivo que ha desencadenado la diarrea y asesorarte sobre los cuidados que hay que proporcionarle.

Atención a su piel

Lo que sí puede llegar a ocurrir es que tu peludo tenga dermatitis atópica en la cara, las orejas, las axilas, el abdomen y la zona inguinal. Pero es importante destacar que si es por ingerir lácteos lo cierto es que el motivo de esas reacciones cutáneas suelen ser las proteínas de la leche más que la lactosa.

En muchas ocasiones es fácil detectar la dermatitis porque el prurito (picor) le hace rascarse con mucha más frecuencia y por la descamación, normalmente, ligera de la piel. Habitualmente la mayoría de los casos se resuelven con la aplicación de champuterapia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram