«Los condroprotectores son efectivos sobre todo en las fases iniciales o moderadas de la artrosis»

28 Ene 2017 | Entrevistas, Imprescindibles | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

A Jordi Franch la Traumatología le atrajo como especialidad veterinaria porque requiere una combinación de conocimientos médicos y destreza que suponen un constante estímulo y reciclaje. Además, cuando él estudiaba, pocos veterinarios escogían esta especialidad y pronto se dio cuenta de que tenía un potencial de desarrollo muy importante, como se ha demostrado en la actualidad. Le entrevistamos en el Hospital Clínic Universitari de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), donde ejerce su profesión.

Dr. Franch, ¿Cuáles son las causas más frecuentes de intervención quirúrgica en perros por traumatismos? 

Las fracturas de huesos largos y la rotura del ligamento cruzado anterior seguramente se llevan la palma. Las más comunes se deben a atropellos por coche o moto o por caídas, o bien desde altura o por caer en zanjas o terraplenes.

¿Y en gatos?

Los gatos no padecen prácticamente nunca roturas del ligamento cruzado anterior, por tanto, la intervención más frecuente en traumatología felina es la reparación de fracturas de huesos largos y también de mandíbula, consecuencia de caídas.

¿Los problemas osteoarticulares en perros son siempre congénitos o pueden aparecer por una mala alimentación o un exceso de ejercicio físico en edad muy temprana?

Como pasa con otros tipos de enfermedades, pueden ser congénitos o adquiridos, pero sin duda, en la fase de cachorro, cuando se forma el sistema esquelético, resulta clave proporcionar una alimentación equilibrada y un ejercicio moderado y ajustado al desarrollo muscular y óseo del animal.

¿Cuándo es preferible operar en caso de displasia de cadera o codo?

Cuando lo considere el veterinario. Un buen consejo general sería que cuanto antes se diagnostique, antes se puede tratar y por tanto, menores serán las consecuencias degenerativas en la articulación, lo que generalmente supondrá un mejor pronóstico.

¿Cuáles son los principales síntomas que nos pueden hacer sospechar de un problema de displasia en nuestra mascota?

Hay varios tipos de displasia en traumatología, si se refiere a las más frecuentes, o sea, codo y cadera, los signos incipientes suelen ser: rechazo al ejercicio,  aparente cansancio prematuro,  cojera tras ejercicio, sobretodo en frío, debilidad del tercio posterior…. En casos más avanzados, cuando ya existe una artrosis instaurada se manifiesta con un dolor a la manipulación de la articulación, reducción de su rango de movimiento, cojera constante o inactividad, entre otros signos.

¿Es partidario de dar suplementos condroprotectores a perros propensos a desarrollar problemas osteoartríticos?

Si el condroprotector tiene la composición adecuada y se da a la dosis  y frecuencia pertinente, este nutracéutico es efectivo en las fases iniciales o moderadas de la artrosis. Probablemente en fases muy avanzadas de la enfermedad, los condroprotectores no sean tan efectivos, puesto que el proceso degenerativo ha deteriorado en gran medida las células diana sobre las que actúan.

En cuanto a los gatos, que son más huidizos, ¿cómo actuar con ellos tras una cirugía? 

A cualquier paciente tras la reparación de una fractura se le deben prescribir unas pautas de ejercicio que pueden ir, desde el reposo más estricto, al ejercicio moderado, según el tipo de intervención y la fase de recuperación postoperatoria.  Lo mismo para los gatos. Si se trata de un paciente que habita dentro de casa, con una mínima limitación del ejercicio y evitar movimientos bruscos (especialmente si le gusta subirse a muebles, ventanas, etc. ) suele ser suficiente. Un gato acostumbrado a la vida exterior, no se puede devolver a su hábitat si se ha intervenido quirúrgicamente de una fractura hasta que el veterinario lo permita, en función de su grado de recuperación y de la lesión de origen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram