Dog Camp, un campamento muy perruno

2 Ago 2018 | Imprescindibles, Reportajes | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Por cuarto año consecutivo, la Asociación Catalana de Excursionismo Canino ACEC 4 Turons de Barcelona del 1 al 7 y del 7 al 14 de julio puso en marcha el Dog Camp Junior, unos campamentos de verano muy especiales donde niños de 7 a 14 años se dieron cita con sus mascotas para convivir durante siete días. En estos campamentos, que en esta edición se realizó entre Sort y Rialp, en el Pirineo catalán, los niños se responsabilizaron de sus perros durante las 24 horas y aprendieron a educarles disfrutando de múltiples actividades en plena naturaleza.

Albert tiene en la mano unos trocitos de frankfurt, unas chuches suculentas que le encantan a su perra Menta y que los monitores le han sugerido utilizar para enseñarle a su mascota a caminar a su lado sin correa. “Primero hay que decirle una palabra clave, como “Ven” para que se acerque y cada vez que viene a mi lado obedeciendo mi orden le doy un trozo como recompensa. Ahora ya lo practico mientras camino y la verdad es que Menta obedece a la primera” explica este chico de 14 años ilusionado con sus progresos. Albert, como todos los niños y jóvenes que se encuentran en el Dog Camp Junior de este año, un campamento muy especial en el que los niños se han traído a sus perros para convivir con ellos, aprender a educarles mejor y favorecer el vínculo mientras realizan actividades al aire libre, está encantado con los consejos que le va dando Vivianne Puig, una de las educadoras caninas del campamento. Pocos metros más allá, Marta enseña a su peludo a no ponerse nervioso cuando hay otros perros alrededor. “A principios de semana estaba nervioso siempre, lloraba y ahora se encuentra mucho más tranquilo”, explica esta jovencita, que añade que cuando mejor se lo pasa su mascota es cuando hacen actividades de agua o cuando toca deslizarse por las rampas y los túneles de la pista de Agility con la que cuentan en el campamento.

Desde que han llegado a las inmediaciones del albergue Les Estades, situado entre los pueblos de Sort y Rialp, en el Pirinero catalán, muy cerca del Parque Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, no han parado de hacer actividades y talleres interesantes para compartir con sus animales, desde enseñarles a mejorar ciertas conductas que les gustaría superar a pasárselo en grande con su mejor amigo.

Dog-Camp_ACEC

Empatía, confianza, sinceridad…

Algunos de los valores que cada niño trabaja en este campus, tanto con su propia mascota como con los demás chicos y chicas y sus monitores son la empatía (ponerse en el lugar del otro intentando entender su punto de vista); confianza, en uno mismo y en los demás, también en el peludo; sinceridad, como premisa de buena intención para con uno mismo y los demás, y respeto, hacia la forma de ser y de expresarse de nuestro amigo de cuatro patas y del resto de las personas con las que se va a compartir estos siete días. Pere López Alsina, presidente de la Asociación Catalana de Excursionismo Canino (ACEC) y director del Dog Camp explica que los objetivos generales de este campus son básicamente favorecer el vínculo niño/mascota, trabajar y vivir en convivencia desarrollando diferentes habilidades sociales y adquirir una conducta respetuosa con la naturaleza. “Como objetivos más específicos creemos que es muy importante que el niño trabaje en la importancia de tener una buena comunicación con la propia mascota, favorecer las habilidades comunicativas y el trabajo en equipo y mostrar a los chicos y chicas las herramientas para que humanos y perros puedan convivir sin conflictos”, explica Pere López, quien aparte de ser el alma mater de este proyecto es educador canino, especialista en rescate con perros y en terapias asistidas y gran amante de la naturaleza.

Un sinfín de actividades

Desde primera hora de la mañana y tras un energético desayuno, los niños del Dog Camp no paran de enlazar actividades. Disc dog, kayak con perros, agility, mantrailing (o escondite con perros), orientación en la montaña, taller de bivac, senderismo, trekking acuático,”pastoreo con perros” y un montón de charlas: sobre agresividad canina, iniciación al rastreo, iniciación a la detección de sustancias, primeros auxilios…María, de 13 años es la primera vez que participa en este campus y explica que nunca había imaginado que se pudieran hacer tantas cosas con las mascotas. Me encanta compartir estos días con mi perrito. Me ha gustado mucho hacer kayak con él (le gusta mucho el agua), enseñarle cosas de Agility (nunca lo habíamos probado) y disc dog (hemos contado con Iván Escalada, monitor y experto en esta técnica y ha sido genial aprender sus truquillos y ver sus acrobacias con el disco). Pero sin duda, lo mejor de los dos turnos que se hicieron para disfrutar del Dog Camp Junior de este año son los amigos que han quedado (algunos repetían de años anteriores), y la experiencia de cada niño con su fiel amigo de cuatro patas. ¡Una experiencia única e inolvidable!

 

Más información: ACEC 4 Turons

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

Las mascotas también son víctimas de violencia doméstica

«Matar o lastimar a los animales de companía o amenazar con hacerlo para coaccionar o controlar a víctimas de violencia doméstica y de género son actos habituales de agresores en contextos de relaciones abusivas», aseguran desde la Coordinadora de Profesionales por la...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram