Técnica básica de relajación

18 Jul 2017 | Consejos, Perro | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Si tu peludo está nervioso o simplemente sientes la necesidad de reforzar el vínculo con él, una buena técnica de relajación es realizarle un masaje suave en el sentido de su pelaje.

Mediante sencillos pases con las manos o amasamientos, conseguirás estimular su circulación, incrementando su flujo sanguíneo y linfático; relajar su tensión muscular e incluso reducir su dolor, si tu perro padece de algún problema articular. Pero sobre todo, reducirás su nivel de estrés, su frecuencia cardíaca y respiratoria y le aportarás un gran bienestar. En animales jóvenes, este tipo de práctica favorece además su desarrollo inmune (crecen más fuertes) y su desarrollo neural, con lo cual aprenden y responden mejor a diferentes estímulos. A continuación te indicamos cómo hacerlo:

#1

Elige una superficie mullida, una alfombra, por ejemplo y una habitación con un ambiente sosegado. Puesto que un masaje implica un intercambio de energía, es importante que cuando lo hagas no tengas prisa por acabar y estés tranquilo. Recuerda que su tranquilidad comienza con tu ejemplo.

#2

Con tus manos libres de anillos o pulseras y el cuerpo de tu peludo liberado del collar, comienza haciéndole suaves y lentas pasadas con ambas manos en la cabeza y en el cuello y ves bajando por todo su cuerpo hasta el tronco. Mantén el contacto con el animal en todo momento. Masajea después la parte anterior izquierda y la parte anterior derecha.

#3

Desde el tronco de tu peludo desliza luego tus dos manos hacia sus caderas en pasadas amplias y muy suaves, especialmente en perros mayores y de razas grandes, ya que pueden tener problemas de displasia y una presión fuerte podría causarle dolor.

#4

Pon luego ambas manos en el sacro de tu peludo (al final de la columna vertebral) y haz rotaciones suaves con las manos juntas en el sentido contrario a las agujas del reloj). Con esta maniobra conseguirás inducir una relajación profunda en tu mascota.

Técnica-básica-relajación

#5

Trabaja los miembros anteriores apretando suavemente las patas, como amasando y subiendo hasta la zona proximal, realizando después suaves pasadas por la parte anterior de la pata y hacia la articulación.

#6

Luego trabaja los miembros posteriores: la cara interna primero, con suaves pasadas y luego la externa, hasta las patas.

#7

No debes realizar un masaje si el perro tiene fiebre, una inflamación aguda, hongos o problemas en la piel.

Muy importante: ante cualquier duda, consulta a su veterinario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram