Pues sí. Una enfermedad, el estrés o una alimentación inadecuada pueden ser las causas de la alopecia en tu peludo favorito. Hay razas, y sus mestizajes, que tienen más tendencia a sufrirla como el Siberian Husky, el Alaskan Malamute, el Chow-Chow, el Pomerania o el Caniche.
¿Por qué?
Las causas pueden ser diversas: puede ser por un desequilibrio en las hormonas sexuales, por una alteración en el ciclo de crecimiento del pelo, por estrés, por alteraciones en el folículo piloso… Las causas las podrá determinar el veterinario tras realizar las pruebas diagnósticas (tricograma, raspado, cultivo o analíticas de sangre hormonales.)
¿Qué puedes hacer?
#1 Champú suave para el baño
Para favorecer su higiene y su bienestar. Algunos tipos de alopecia requieren champús terapéuticos especiales.
#2 Aceite de lavanda terapéutico
Un suave masaje con una gota de aceite de lavanda terapéutico calmará las molestias que, por la ausencia de pelo, pueda sentir en la piel.
# 3 Tratamientos preventivos de la dermatitis atópica
Puedes utilizar un protector de barrera como Atopivet, para prevenir la aparición de la indeseable dermatitis.
#4 Abrigo extra
Para protegerse contra las bajas temperaturas en los meses de frío y como refuerzo ‘psicológico’ el resto del año. La pérdida de pelo les hace sentirse más vulnerables.
#5 Monitoriza su día a día
Toma nota de lo que come, de su comportamiento, de la cantidad de agua que bebe, de las veces que hace pis y de la cantidad de orina, si se rasca o no… y entrega toda esa información a su veterinario o al dermatólogo veterinario.
Muy importante: Ante cualquier duda: consulta a su veterinario o al especialista en dermatología veterinaria.
0 comentarios