¿Piensas en un disfraz de carnaval para tu peludo?

7 Feb 2018 | Consejos, Gato, Perro | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Es carnaval y quien más y quien menos disfruta de una fiesta muy divertida en la que el exceso, el disfraz, la sátira son los reyes de la fiesta. Quien disfruta del disfraz no tiene ninguna pereza para prepararse el suyo y el de toda la familia. Y en ella se incluye, por supuesto, a los peludos. De hecho, ya hay carnavales con programas específicos para mascotas. El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elige a sus reyes peludos en una gala específica antes de que empiecen los festejos en la calle y en el calendario carnavalero hay otras citas con concursos de disfraces para mascotas como el de Cangas de Onís en Asturias o el de Melilla.

Hacer disfrutar a nuestro perro o nuestro gato del carnaval no es mala idea; de hecho, si el animal no se siente cómodo con la indumentaria se la quitará rápidamente a la mínima oportunidad. Lo que sí se ha de tener en cuenta desde el punto de vista veterinario es el bienestar de la mascota.  “Ellos no tienen sentido del ridículo, por lo que no es un parámetro a tener en cuenta” ha explicado a saludmascotas.com María Pifarré, veterinaria y directora del centro veterinario del Barri Llatí de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

Hay que vigilar 3 cosas fundamentalmente para el disfraz de nuestro peludo:

1.- Que el disfraz no apriete, dañe, moleste, corte, etcétera… al animal. Nos podemos encontrar casos de enganches a la colita que, para que no se mueva el disfraz, le aprietan. Si esto no se cuida el animal puede llegar a sufrir secciones en la piel que requieran sutura. Por lo tanto, será cómodo y lo suficientemente amplio.

2.- También deberemos cuidar que no tenga apéndices, lazos, cuerdas… que arrastren o cuelguen. Pueden quedar trabados en cualquier sitio y ser la causa de que el animal sufra daños graves.

3.- Debemos vigilar los adornos y accesorios que lleva. Si solo están pegados o no tienen una correcta fijación, la mascota se los puede tragar. Las consecuencias son la obligada visita de urgencia al veterinario. Con un poco de suerte los eliminará al cabo de pocas horas pero si es demasiado grande, o tiene puntas, o el material de fabricación lleva plomo… necesitará una cirugía e, incluso, le pueden quedar secuelas de por vida como, por ejemplo, una pancreatitis secundaria o una perforación intestinal con peritonitis.

“Si queremos disfrazar a nuestra mascota, o buscamos un disfraz cómodo y fácil de poner y quitar; o se lo ponemos, hacemos las fotos rápidamente y luego se lo quitamos con igual rapidez” concluye María.

Otra solución es consultar con el veterinario de cabecera aprovechando, por ejemplo, la visita anual. Podrá detectar rápidamente cuáles son los puntos débiles del disfraz que hemos hecho o que tenemos en mente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram