¿Piensas en un disfraz de carnaval para tu peludo?

7 Feb 2018 | Consejos, Gato, Perro | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Es carnaval y quien más y quien menos disfruta de una fiesta muy divertida en la que el exceso, el disfraz, la sátira son los reyes de la fiesta. Quien disfruta del disfraz no tiene ninguna pereza para prepararse el suyo y el de toda la familia. Y en ella se incluye, por supuesto, a los peludos. De hecho, ya hay carnavales con programas específicos para mascotas. El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria elige a sus reyes peludos en una gala específica antes de que empiecen los festejos en la calle y en el calendario carnavalero hay otras citas con concursos de disfraces para mascotas como el de Cangas de Onís en Asturias o el de Melilla.

Hacer disfrutar a nuestro perro o nuestro gato del carnaval no es mala idea; de hecho, si el animal no se siente cómodo con la indumentaria se la quitará rápidamente a la mínima oportunidad. Lo que sí se ha de tener en cuenta desde el punto de vista veterinario es el bienestar de la mascota.  “Ellos no tienen sentido del ridículo, por lo que no es un parámetro a tener en cuenta” ha explicado a saludmascotas.com María Pifarré, veterinaria y directora del centro veterinario del Barri Llatí de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).

Hay que vigilar 3 cosas fundamentalmente para el disfraz de nuestro peludo:

1.- Que el disfraz no apriete, dañe, moleste, corte, etcétera… al animal. Nos podemos encontrar casos de enganches a la colita que, para que no se mueva el disfraz, le aprietan. Si esto no se cuida el animal puede llegar a sufrir secciones en la piel que requieran sutura. Por lo tanto, será cómodo y lo suficientemente amplio.

2.- También deberemos cuidar que no tenga apéndices, lazos, cuerdas… que arrastren o cuelguen. Pueden quedar trabados en cualquier sitio y ser la causa de que el animal sufra daños graves.

3.- Debemos vigilar los adornos y accesorios que lleva. Si solo están pegados o no tienen una correcta fijación, la mascota se los puede tragar. Las consecuencias son la obligada visita de urgencia al veterinario. Con un poco de suerte los eliminará al cabo de pocas horas pero si es demasiado grande, o tiene puntas, o el material de fabricación lleva plomo… necesitará una cirugía e, incluso, le pueden quedar secuelas de por vida como, por ejemplo, una pancreatitis secundaria o una perforación intestinal con peritonitis.

“Si queremos disfrazar a nuestra mascota, o buscamos un disfraz cómodo y fácil de poner y quitar; o se lo ponemos, hacemos las fotos rápidamente y luego se lo quitamos con igual rapidez” concluye María.

Otra solución es consultar con el veterinario de cabecera aprovechando, por ejemplo, la visita anual. Podrá detectar rápidamente cuáles son los puntos débiles del disfraz que hemos hecho o que tenemos en mente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

Las mascotas también son víctimas de violencia doméstica

«Matar o lastimar a los animales de companía o amenazar con hacerlo para coaccionar o controlar a víctimas de violencia doméstica y de género son actos habituales de agresores en contextos de relaciones abusivas», aseguran desde la Coordinadora de Profesionales por la...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram