Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

14 Ago 2023 | Consejos, Gato | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la decisión más acertada deberemos tener en cuenta el carácter del gato, sus necesidades particulares y el tiempo que vayamos a estar fuera de casa. A continuación te explicamos las mejores opciones.

Partiendo de que el gato es un animal territorial que no disfruta demasiado del hecho de cambiar de lugar y que necesita su tiempo para adaptarse a un nuevo espacio (dejar sus feromonas para sentirse cómodo y tranquilo, ya que un lugar sin sus feromonas le puede generar estrés o miedo) y que además necesita de un referente humano o animal que le dé seguridad, lo mejor es que si hemos de irnos de vacaciones por una semana o un tiempo menor no lo movamos de casa. En este caso lo ideal es que un familiar o persona de confianza pueda ir a casa a limpiar su arenero, a ponerle agua fresca y comida y a jugar un tiempo con él y hacerle mimos, si no es muy asustadizo. Para que el gato no nos eche excesivamente de menos podemos ayudarnos de feromonas sintéticas, similares a las que ellos segregan para sentirse seguro y en calma. Seguramente estará encantado con este plan.

Si nuestras vacaciones son largas

Hay varias cosas que podemos hacer:

  • Que algún familiar o amigo, como veíamos anteriormente, siga visitando y cuidando al gato en casa a diario o que se quede permanentemente a vivir en la casa durante ese tiempo, o bien lo llevamos con nosotros, si puede estar en un lugar seguro para él, o también podemos dejarlo en una residencia para felinos durante este tiempo.
  • En caso de que optemos por llevarlo con nosotros, ya sea porque nuestro gato tenga que tomar una medicación y no queramos dejarle esa responsabilidad a otra persona o porque nuestro gato tenga un carácter muy sociable, equilibrado y extrovertido, es capaz de adaptarse bien a los cambios y no queremos separarnos de él, es interesante visitar antes al veterinario para que valore la necesidad de darle ansiolíticos para el viaje y feromonas sintéticas para la adaptación al nuevo lugar.
  • Es importante cuando lleguemos al apartamento o a la casa de vacaciones que recreemos lo más posible las condiciones y hábitos que el gato tiene y sigue en casa: rascador, juguetes, su lugar de descanso (es interesante llevar el mismo comedero y bebedero y el mismo arenero para que tengan su olor y no se le haga extraño el nuevo espacio).

Si optamos por una residencia de gatos

Deberemos informarnos de las mejores residencias en nuestra localidad, de las opiniones de otros usuarios y visitar el lugar que más nos convenza previamente para ver el espacio y las condiciones de riqueza y estimulación ambiental en las que se encuentran los gatos. Lo ideal es que las estancias de la residencia estén separadas y sean individuales (no debería permitirse que los gatos que no son de la misma casa compartan un mismo espacio); que el entorno se vea limpio y cuidado, que el comedero y el bebedero estén separados del arenero, que se cuente con un lugar a cubierto para el descanso del animal y de una zona de ejercicio y juego.  Es muy interesante que las estancias tengan un acceso al exterior seguro y protegido que aparte de posibilitar que nuestro gato tenga espacio suficiente para moverse y jugar, cuente con la ventilación suficiente para evitar la propagación de enfermedades. También es importante que los responsables del bienestar de los animales sean personas profesionales, vocacionales y con un buen manejo de los felinos.

Por lo general, cuando dejamos a nuestro gato en una residencia nos suelen pedir que le llevemos su cama, una mantita y algún juguete para favorecer la adaptación. De la misma manera, tendremos que transmitirle a los cuidadores las necesidades de dieta especial, si las hubiera, medicación o higiene de nuestro animal (si es una raza de pelo largo, por ejemplo), facilitándoles nuestro teléfono de contacto para cualquier emergencia.

¡¡¡Felices vacaciones!!!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram