Los mejores consejos para cuidar sus ojos

8 Feb 2022 | Consejos, Perro, Saludmascotas | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Los ojos de nuestras mascotas son una de las partes más vulnerables de su anatomía, pero no se les suele prestar demasiada atención a no ser que el problema ocular sea evidente y se observen secreciones, aparezcan rojeces u otros síntomas indicativos de que algo no va bien. En este artículo te ofrecemos algunas pistas para detectar y prevenir los principales problemas de visión en tu perro y tu gato.

Hay diferentes razones por las que deberíamos mostrarnos más vigilantes con los ojos de nuestro animal de compañía: cuerpos extraños que puedan alojarse en ojos o lacrimales durante el juego en la naturaleza, pérdidas de visión debidas a la edad o que por su raza sus ojos estén más expuestos que en otras. En el caso de las razas braquicefálicas, tanto en gatos como en perros (bóxer, bulldog francés, carlino, pekinés… en perros; o persas, exóticos de pelo corto, himalayos, birmanos…en gatos), al tener la cara chata y los ojos muy expuestos, presentarán más problemas de córnea y requerirán más cuidados oculares que otras razas.

En aquellos perros o gatos cuyos ojos son propensos a presentar secreciones, estas se pueden limpiar con suero fisiológico y gasas. Para hacerlo, debemos humedecer la gasa con suero y aplicarla en la comisura del lacrimal para sacar las legañas. Podríamos incluso poner una o dos gotas de suero fisiológico en cada ojo, si fuera preciso. La limpieza ocular se recomienda una vez al día, mejor por la mañana, sólo si hay secreción, si no, no hay que tener un exceso de celo. Aparte del suero fisiológico, también podemos limpiarles con gasas ya impregnadas con productos específicos para la higiene ocular, que podemos encontrar en farmacias o centros veterinarios.

En los perros de pelo largo es importante que éste no les roce continuamente los ojos. Podemos recurrir a peluquerías caninas o hacerles coletitas, que más allá del aspecto estético, serán una protección para su vista antes de que el roce le produzca alguna úlcera.

Lágrimas en gel

Para proteger los ojos de aquellos perros que salen mucho a jugar a la naturaleza: el mar, la montaña…debido a que les puede entrar arena, agua salada de mar, tierra o espigas durante sus juegos, se les puede poner una lágrima artificial en gel antes de salir de casa. Esta es totalmente inocua y formará una película protectora en sus ojos , evitando (al menos en parte) que, al contacto con cualquier cuerpo extraño, los ojos se les irriten. Las lágrimas en gel pueden también adquirirse en la farmacia o en el veterinario y se pueden utilizar con frecuencia sin problema.

Al comienzo de la primavera tendremos que ir con cuidado para que nuestro perro no tenga contacto con la procesionaria, ya que esta oruga puede resultar muy perjudicial para sus ojos u otras partes del cuerpo. En caso de que se produjera ese indeseado contacto deberíamos lavarle bien las superficies oculares con suero y acudir al veterinario de inmediato para que lo supervise. 

Al comienzo de la primavera tendremos que ir con cuidado para que nuestro perro no tenga contacto con la procesionaria, ya que esta oruga puede resultar muy perjudicial para sus ojos u otras partes del cuerpo. En caso de que se produjera ese indeseado contacto deberíamos lavarle bien las superficies oculares con suero y acudir al veterinario de inmediato para que lo supervise.

En cuanto al baño de nuestras mascotas y en el manejo de la peluquería, es preciso ser muy cuidadosos con el lavado de la cara para que el jabón no les entre en los ojos. También será importante que los jabones no sean irritantes, ya que podrían provocar úlceras en la córnea. Lo mejor es ponerles antes del baño en casa o de llevarles a la pelu, una lágrima artificial que les protegerá si les entra algo de jabón por accidente, evitando las molestias asociadas. También habrá que ir con mucho cuidado con el uso del secador, ya que el aire caliente tiende a resecar la superficie corneal.

Es muy importante realizar una exploración oftalmológica en la visita anual del veterinario, ya que pueden aparecer problemas oculares asociados con la edad que pueden ser detectados de forma temprana: déficits de lágrima, cataratas, glaucoma… Hay que tener en cuenta que sobre los 7 u 8 años, algunos animales pueden mostrar esclerosis de cristalino o cataratas. Debido al envejecimiento y el endurecimiento de las fibras que componen el cristalino, con la edad, esta estructura que actúa a modo de lente biconvexa y cuya principal función es permitir enfocar, puede pasar de ser transparente a volverse opaca, con lo que el animal podría tener visión borrosa o incluso quedarse ciego si no se practica el debido tratamiento quirúrgico. Patologías como la diabetes pueden provocar cataratas agudas de aparición muy rápida, de modo que detectar el problema a tiempo evitará males mayores.

Signos de alerta

Marta Leiva, especialista en Oftalmología Veterinaria del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) explica que podemos sospechar de problemas de visión en nuestro perro o en nuestro gato cuando sus pupilas no sean simétricas, cuando tenga los ojos rojos o se observe un cambio de coloración hacia el azulado o cuando nuestro peludo presente un ojo guiñado o cerrado, que puede deberse a que le haya entrado alguna espiga o cuerpo extraño. También podemos detectar pérdida de visión si nuestra mascota se golpea contra los objetos o está desorientada. «Esto puede venir por varios motivos: por inflamación intraocular, por catarata o por un problema de retina. En todos estos casos se deberá ir al veterinario con la mayor inmediatez posible», aconseja la Dra. Leiva.

Fuente de información: Marta Leiva, especialista en Oftalmología Veterinaria del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram