Gatos con la cola amputada

26 Ene 2017 | Consejos, Gato | 10 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

La cola del gato es clave en su comunicación y también una de las partes del cuerpo de nuestro peludo más proclives a tener un accidente. Que se quede atrapada al cerrar una puerta es bastante frecuente en gatos ‘indoor’ y, con ello, el riesgo de que se fracture o se disloque. Pero no son los únicos riesgos que tiene la cola; también puede sufrir mordeduras y acumulaciones de pus (abscesos). ¿Cómo saber si tiene una lesión en la cola? ¿Qué hacer en esos casos?

#1 Arrastra la cola

Si tu peludo arrastra la cola o la lleva baja todo el tiempo… algo pasa. Si te deja, échale un vistazo a su cola y pálpasela con mucha suavidad para ver si tiene zonas blandas, hinchadas o dobladas. Si tiene cualquiera de estos síntomas o no te deja tocar hay que llevarle, con mucho cuidado, al veterinario.

#2 No tirar de la piel lesionada

Si la piel de la cola está rota como a jirones no hay que tirar nunca de ellos. Los nervios y tendones rotos podrían acabar afectando a la función intestinal, a la vejiga o a las extremidades posteriores. Ante esta situación es crucial saber que las curas que sean necesarias las han de realizar en la clínica veterinaria.

#3 Nuevo equilibrio

Si el especialista veterinario recomienda la amputación tu peludo seguramente pasará algún día hospitalizado. Cuando vuelva a casa necesitará un espacio de tranquilidad para descansar y donde pueda empezar a acostumbrarse, sin que le molesten, a la falta de cola y a cambiar el equilibrio. Tiene que tener comida y agua a su alcance… y un poco más alejada, su bandeja de arena.

#4 Collar isabelino

Seguramente, y durante 2 o 3 semanas, tu peludo tendrá que llevar, sin excepción, un collar isabelino. El objetivo es evitar posibles infecciones e irritaciones si se lame en exceso las heridas y evitar que se quite los puntos de sutura antes de que la herida cicatrice.

#5 Monitoriza sus hábitos

Hay que tomar nota de su apetito, la ingesta de agua y el uso de la arena. Las lesiones de la cola pueden afectar a las funciones de la vejiga o del intestino.

#6 Heridas limpias

Si tiene heridas hay que limpiárselas, al menos, una vez al día con una almohadilla de gasas empapadas en agua tibia y algún antiséptico a base de yodo o clorhexidina.

 

Muy importante: Ante cualquier duda: consulta a su veterinario o al especialista en traumatología veteri

10 Comentarios

  1. Veronica

    A mi gato se le cort9 la punta de la cola, digamos que unos dos cms. Que hago?

    Responder
    • Ángel Catena

      Hola, Veronica.
      Partiendo de que no sabemos si su lesión es o no reciente, lo más importante es que compruebes el grado de afectación en sus hábitos de siempre. Si no es reciente, entendemos que se habrá ido adaptando a su nueva situación. En todo caso y ante cualquier duda, recurre a tu veterinario. Además de conocerle, podrá aconsejarte a nivel traumatológico.
      Gracias por contactar con nosotros.
      Un cordial saludo del equipo Saludmascotas!

      Responder
      • Diego Escobar

        Hola! Mi gato sufrio un grave accidente, lo llevamos al vet y nos dijeron que su colita tendra que ser amputada completamente. ¿Que consecuencias tendra esto para la vida de mi gato?, muchas graciad!

        Responder
        • Ángel Catena

          Hola, Diego.
          No podemos predecir más allá de las pautas que aconsejamos. En la mayoría de las ocasiones, suelen sobreponerse y acostumbrarse a la nueva situación. Observe su comportamiento y si no ve una evolución positiva, consulte sin dudarlo a su veterinario de confianza.

          Gracias por su comentario. Saludos cordiales del equipo Saludmascotas!

          Responder
          • Vilma

            Hola a mi gato le amputaron la cola se le abrio los puntos, otra vez la suturaron y nuevamente se salieron los puntos que hago, me apena verlo así que puedo hacer para mejorar su cicatrización de su herida, el sigue con antibióticos y analgésicos

    • Vilma

      Hola a mi gato le amputaron la cola se le abrio los puntos, otra vez la suturaron y nuevamente se salieron los puntos que hago, me apena verlo así que puedo hacer para mejorar su cicatrización de su herida, el sigue con antibióticos y analgésicos

      Responder
  2. Eliana

    Hola, a mi gato lo mordió un perro y le cortó la punta de la cola pero quedó agarrada del tendón, estirado supongo, como 5cms. Él se mueve bien y se mantiene activo, de hecho no lo notamos enseguida porque actuaba como siempre, fue hace unas horas nomás. Será conveniente q lo vende?

    Responder
    • Ángel Catena

      Hola, Eliana.
      Si se mueve bien y se mantiene activo es el mejor síntoma de que el trauma no le ha provocado consecuencias graves. Otra cosa es la herida, que sin verla no podemos entrar a valorar. Por este motivo te recomendamos que lleves a tu gato al velterinario. Solo él podrá valorar el alcance de la lesión y aconsejarte en su cuidado.

      Gracias por tu confianza. Un saludo del equipo Saludmascotas!

      Responder
  3. José Ramón

    Hola a mi gato le arrancaron TODA la piel de la coma como si fuera un guante quedó en la calle. Es posible volversela a a encantar ennla piel viva que se aprecia

    Responder
    • Ángel Catena

      Hola, José Ramón.
      Entendemos que es un proceso complicado si no lo valora un veterinario en directo. Nuestro consejo es que que deberías consultarlo con un especialista,quien te orientará en la mejor dirección en función de la gravedad de la lesión.

      Saludos!
      El equipo Saludmascotas.com de Bioiberica

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram