Gatos con la cola amputada

26 Ene 2017 | Consejos, Gato | 10 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

La cola del gato es clave en su comunicación y también una de las partes del cuerpo de nuestro peludo más proclives a tener un accidente. Que se quede atrapada al cerrar una puerta es bastante frecuente en gatos ‘indoor’ y, con ello, el riesgo de que se fracture o se disloque. Pero no son los únicos riesgos que tiene la cola; también puede sufrir mordeduras y acumulaciones de pus (abscesos). ¿Cómo saber si tiene una lesión en la cola? ¿Qué hacer en esos casos?

#1 Arrastra la cola

Si tu peludo arrastra la cola o la lleva baja todo el tiempo… algo pasa. Si te deja, échale un vistazo a su cola y pálpasela con mucha suavidad para ver si tiene zonas blandas, hinchadas o dobladas. Si tiene cualquiera de estos síntomas o no te deja tocar hay que llevarle, con mucho cuidado, al veterinario.

#2 No tirar de la piel lesionada

Si la piel de la cola está rota como a jirones no hay que tirar nunca de ellos. Los nervios y tendones rotos podrían acabar afectando a la función intestinal, a la vejiga o a las extremidades posteriores. Ante esta situación es crucial saber que las curas que sean necesarias las han de realizar en la clínica veterinaria.

#3 Nuevo equilibrio

Si el especialista veterinario recomienda la amputación tu peludo seguramente pasará algún día hospitalizado. Cuando vuelva a casa necesitará un espacio de tranquilidad para descansar y donde pueda empezar a acostumbrarse, sin que le molesten, a la falta de cola y a cambiar el equilibrio. Tiene que tener comida y agua a su alcance… y un poco más alejada, su bandeja de arena.

#4 Collar isabelino

Seguramente, y durante 2 o 3 semanas, tu peludo tendrá que llevar, sin excepción, un collar isabelino. El objetivo es evitar posibles infecciones e irritaciones si se lame en exceso las heridas y evitar que se quite los puntos de sutura antes de que la herida cicatrice.

#5 Monitoriza sus hábitos

Hay que tomar nota de su apetito, la ingesta de agua y el uso de la arena. Las lesiones de la cola pueden afectar a las funciones de la vejiga o del intestino.

#6 Heridas limpias

Si tiene heridas hay que limpiárselas, al menos, una vez al día con una almohadilla de gasas empapadas en agua tibia y algún antiséptico a base de yodo o clorhexidina.

 

Muy importante: Ante cualquier duda: consulta a su veterinario o al especialista en traumatología veteri

10 Comentarios

  1. Veronica

    A mi gato se le cort9 la punta de la cola, digamos que unos dos cms. Que hago?

    Responder
    • Ángel Catena

      Hola, Veronica.
      Partiendo de que no sabemos si su lesión es o no reciente, lo más importante es que compruebes el grado de afectación en sus hábitos de siempre. Si no es reciente, entendemos que se habrá ido adaptando a su nueva situación. En todo caso y ante cualquier duda, recurre a tu veterinario. Además de conocerle, podrá aconsejarte a nivel traumatológico.
      Gracias por contactar con nosotros.
      Un cordial saludo del equipo Saludmascotas!

      Responder
      • Diego Escobar

        Hola! Mi gato sufrio un grave accidente, lo llevamos al vet y nos dijeron que su colita tendra que ser amputada completamente. ¿Que consecuencias tendra esto para la vida de mi gato?, muchas graciad!

        Responder
        • Ángel Catena

          Hola, Diego.
          No podemos predecir más allá de las pautas que aconsejamos. En la mayoría de las ocasiones, suelen sobreponerse y acostumbrarse a la nueva situación. Observe su comportamiento y si no ve una evolución positiva, consulte sin dudarlo a su veterinario de confianza.

          Gracias por su comentario. Saludos cordiales del equipo Saludmascotas!

          Responder
          • Vilma

            Hola a mi gato le amputaron la cola se le abrio los puntos, otra vez la suturaron y nuevamente se salieron los puntos que hago, me apena verlo así que puedo hacer para mejorar su cicatrización de su herida, el sigue con antibióticos y analgésicos

    • Vilma

      Hola a mi gato le amputaron la cola se le abrio los puntos, otra vez la suturaron y nuevamente se salieron los puntos que hago, me apena verlo así que puedo hacer para mejorar su cicatrización de su herida, el sigue con antibióticos y analgésicos

      Responder
  2. Eliana

    Hola, a mi gato lo mordió un perro y le cortó la punta de la cola pero quedó agarrada del tendón, estirado supongo, como 5cms. Él se mueve bien y se mantiene activo, de hecho no lo notamos enseguida porque actuaba como siempre, fue hace unas horas nomás. Será conveniente q lo vende?

    Responder
    • Ángel Catena

      Hola, Eliana.
      Si se mueve bien y se mantiene activo es el mejor síntoma de que el trauma no le ha provocado consecuencias graves. Otra cosa es la herida, que sin verla no podemos entrar a valorar. Por este motivo te recomendamos que lleves a tu gato al velterinario. Solo él podrá valorar el alcance de la lesión y aconsejarte en su cuidado.

      Gracias por tu confianza. Un saludo del equipo Saludmascotas!

      Responder
  3. José Ramón

    Hola a mi gato le arrancaron TODA la piel de la coma como si fuera un guante quedó en la calle. Es posible volversela a a encantar ennla piel viva que se aprecia

    Responder
    • Ángel Catena

      Hola, José Ramón.
      Entendemos que es un proceso complicado si no lo valora un veterinario en directo. Nuestro consejo es que que deberías consultarlo con un especialista,quien te orientará en la mejor dirección en función de la gravedad de la lesión.

      Saludos!
      El equipo Saludmascotas.com de Bioiberica

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

Las mascotas también son víctimas de violencia doméstica

«Matar o lastimar a los animales de companía o amenazar con hacerlo para coaccionar o controlar a víctimas de violencia doméstica y de género son actos habituales de agresores en contextos de relaciones abusivas», aseguran desde la Coordinadora de Profesionales por la...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram