Si tenemos un gato en casa… y queremos un segundo gato lo mejor es hacer la presentación poco a poco. Dejarle una mantita con el olor del segundo gato, antes de que llegue a casa, es una buena idea. Si el segundo gato es un cachorro seguramente el proceso será más sencillo.
#1 Sin contacto directo inicial
Cada felino debe tener su intimidad. El primer contacto debe ser a través del olor y del sonido que perciban el uno del otro. Pueden pasar días o semanas hasta que muestren interés por conocerse.
#2 Contacto visual con frontera
Cuando ambos están calmados ¡es la oportunidad de hacer una breve presentación de 30 segundos aproximadamente!. Podemos utilizar un trasportín donde estará el segundo gato o colocar una puerta de seguridad infantil para que cada uno esté en su espacio. Esta puerta tiene la ventaja de que pueden mirarse el uno al otro con cierta distancia. Repetir la operación durante varios días.
#3 Encuentro con escondite
Superados los primeros encuentros visuales… llega el momento de interactuar físicamente. Hay que reunirlos en un lugar amplio y con escondites ¡pero con supervisión!. No se les puede dejar solos aún. Si se enfrentan… ¡pulverízalos con un spray de agua!
#4 Todo está bien si juegan
Sabes si se llevan bien si juegan juntos, se limpian entre ellos o llegan a descansar acurrucados. Si se evitan constantemente, se dividen el territorio o se bufan… su convivencia no es buena.
Muy importante: Ante cualquier duda: consulta a su veterinario o al especialista en etología veterinaria.
0 comentarios