Si tu peludo es de raza gigante es importante saber que entre los 16 y los 18 meses alcanzará su tamaño corporal final. Entre las razas gigantes están el San Bernardo, el Gran Danés, el Mastín napolitano, el Leonberger, el Terranova, el Bullmastiff, el Tosa Inu, el Fila Brasileño, el Irish Wolfhound ) o un mestizaje de estas razas.
#1 Proporciónale espacio
Para estar, para moverse… precisa un espacio acorde con su tamaño. En casa necesita tener un lugar lo suficientemente amplio y cómodo para que pueda echarse tan largo y ancho como sea a medida que va creciendo.
#2 Compañeros de juegos de su tamaño
Mientras crece será un poco torpe pero jugará, correrá y saltará como todos los peludos. Si los dueños de otros perros de menor tamaño no le quieren de compañero de juegos de sus peluditos… busca uno de su tamaño en el vecindario. ¡Seguro que encuentras alguno!
#3 Materiales resistentes
Tamaño y fuerza están relacionados. Asegúrate de que todos los materiales de sus juguetes y accesorios son resistentes y duraderos. Que la correa se rompa durante un paseo puede ser la causa de que tu peludo se acabe extraviando o pasando horas alejado de ti.
#4 Vigila su peso
Su tamaño llegará a ser grande… pero su peso hay que vigilarlo. Gran tamaño y gran peso no son buena idea. Tu gigante peludo tiene más posibilidades que otras razas de padecer enfermedades relacionadas con el desarrollo anormal del cartílago de las articulaciones.
#5 Atención a sus cartílagos
La osteocondrosis y la displasia son enfermedades hereditarias que se desarrollan durante el crecimiento. Si tu peludo no ha sido diagnosticado de displasia en la etapa de crecimiento ¡enhorabuena! ¡Seguramente no la sufrirá cuando sea mayor!.
Muy importante: Ante cualquier duda: consulta a su veterinario.
0 comentarios