Cómo ayudarle cuando tiene las defensas bajas

20 Sep 2021 | Consejos, Perro, Saludmascotas | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

A lo largo de la vida de tu mascota pueden darse diferentes situaciones en las que su sistema inmunitario puede verse comprometido. Te explicamos qué puedes hacer para detectarlo y para subir sus defensas.

¿Cómo saber si tu perro o tu gato gozan de una buena inmunidad? En principio, si es un animal sano, no tiene problemas de nutrición y le procuras una vida activa donde no le falta el afecto, una buena higiene y cuidados, no tiene por qué estar inmunodeprimido, pero pueden darse situaciones a lo largo de su vida que pueden comprometer sus defensas; por ejemplo cuando son cachorros y aún no han entrado en el calendario de vacunación, o momentáneamente al recibir las vacunas, ya que su cuerpo está generando defensas contra ese virus contra el que se ha vacunado. Una bajada de defensas también puede estar causada porque tu mascota esté atravesando un proceso infeccioso, tanto vírico como bacteriano; porque tenga problemas de alimentación, porque siga una alimentación incorrecta y también porque pase por una situación de estrés. Asimismo, las defensas pueden mantenerse bajas cuando tu perro o gato tiene una edad avanzada o tras una cirugía. El problema de que tu peludo esté inmunodeprimido es que puede estar más expuesto a las infecciones o tener problemas para superar una infección latente. Partiendo de estas premisas, para mantener su sistema inmunitario bien fuerte puedes hacer lo siguiente:

1. Ofrecerle una alimentación equilibrada y de calidad, adecuada a su edad (cachorro, adulto, senior, esterilizado…) rica en vitaminas A (retinol), E (alfa- tocoferol) y C (ácido ascórbico), todas con una importante función antioxidante e inmunitaria. También es fundamental poner a su disposición agua limpia y fresca a demanda.

2. Mantener su caseta y su espacio limpio lo alejará de agentes infecciosos, como bacterias, hongos o virus. 

3. Evitar las situaciones de estrés, proporcionándole actividad física, estimulación mental y buenos ratos de juego.

4. La vacunación también es esencial para mantenerlo libre de infecciones. Es importante seguir las pautas de revacunación que te marcará tu veterinario, ya que las defensas que las vacunas ayudan a crear duran solo un tiempo y pasado ese periodo tu mascota necesita ser revacunada para volver a crearlas.

5. Existen nutracéuticos especialmente efectivos para mantener el sistema inmune de tu mascota fuerte y sano en las diferentes etapas de su vida.

Gema Salgado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram