En casa tras una operación

1 Feb 2017 | Consejos, Perro | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Tras una cirugía lo habitual es que tu mascota haya estado unas horas, o incluso días, en observación en la clínica veterinaria. El primer punto crítico será cuando despierte de la anestesia. Hasta que pasen los efectos hay que velar porque pueda respirar sin dificultad y controlar el dolor. Pero cuando llegue a casa necesita seguir teniendo un cuidado especial. Es crucial prestar mucha atención a las instrucciones que nos den en la clínica cuando vayamos a recogerlo. Seguramente en un par de días esté prácticamente recuperado, pero mientras tanto:

#1 Nada de esfuerzos

No puede forzar así que ‘nada de esfuerzos’ significa que no debe subir ni bajar escaleras y que si tiene que hacer sus necesidades en casa cuente con un espacio preparado para ello. Procura que tenga, muy cerca, un espacio con papeles de periódico que se limpien y repongan con frecuencia.

#2 Integridad del isabelino

El collar isabelino es una barrera de protección contra sí mismo. Evitar infecciones y otras complicaciones porque se lama en exceso o pueda quitarse los puntos de sutura es su objetivo. Procura que quede bien fijado y no se lo quite.

#3 Comida y bebida cerca

Probablemente no pueda comer ni beber durante varias horas pero cuando pueda hacerlo tiene que tener cerca su cuenco de comida y su cuenco de agua fresca. Para estimular su apetito, y que la comida sea más fácil de digerir, puedes humedecer su pienso con agua caliente.

#4 En brazos o con ayuda

Si hay que moverlo de un lugar a otro hay que moverlo, con mucho cuidado, en brazos. Si es muy grande con la ayuda de una manta y entre dos personas.

#5 Vigila las cicatrices

Hay que prestar atención a la cicatrización de las heridas. Hay que seguir las instrucciones que nos hayan dado en la clínica. Si hay que limpiar la herida bastará con una almohadilla de gasas empapada en agua fría con algún antiséptico como clorhexidina o yodo. Si ves que la herida no cierra (dehiscencia de los puntos), tiene pus o está inflamada habrá que llevarle al veterinario.

#6 Evita que se ensucie

Es crucial evitar infecciones. Hay que procurar que la zona operada no roce con tierra o suciedad. Si es así, tendremos que limpiarla inmediatamente con una almohadilla de gasas empapada en agua fría.

 

Muy importante: Ante cualquier duda: consulta a su veterinario o a su cirujano veterinario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram