Un estudio reciente apunta que una vértebra de transición, situada entre L7 y sacro podría estar en el origen de la asimetría de cadera y enmascarar o agravar la displasia de cadera de origen hereditario en el perro.
Para llevar a cabo dicho estudio, que pretendía examinar la relación entre la morfología de la vértebra de transición lumbosacra (VTL) situada entre la L7 y sacro, y el desarrollo asimétrico de las articulaciones de la cadera en perros, se realizó un seguimiento clínico a 4 000 canes. Todos ellos habían sido previamente evaluados para la displasia de cadera y también para la presencia de una vértebra transicional lumbosacra asimétrica. Esta deformación se observó en 138 perros y se clasificó en función de su morfología y del grado de contacto con el ilión (el hueso más grande de la pelvis).
Un problema congénito
Las vértebras de transición en el esqueleto del perro son alteraciones hereditarias que se producen durante el desarrollo del animal. Estas vértebras de transición pueden tener la forma de vértebras lumbares o de vértebras sacras y pueden ser simétricas o asimétricas.
Teniendo esto en cuenta y volviendo a la investigación, se pudo comprobar que en los perros con una vértebra de transición lumbosacra asimétrica, la articulación de la cadera estaba mucho más predispuesta a la malformación, a la subluxación (inadecuada situación de la cabeza femoral por parte del acetábulo) y a la osteoartritis secundaria.
La temida displasia
La displasia de cadera es una malformación de la articulación de la cadera del perro hereditaria en muchos canes de razas medianas-grandes o gigantes. La displasia se ve agravada por otros factores, como el sobrepeso y la falta de ejercicio. Los condroprotectores ayudan a paliar sus síntomas y a reducir el dolor.
*Flückiger MA1, Steffen F, Hässig M2, Morgan JP. Asymmetrical lumbosacral transitional vertebrae in dogs may promote asymmetrical hip joint development. Vet Comp Orthop Traumatol. 2017 Jan 17. doi: 10.3415/VCOT-16-05-0072.
0 comentarios