Se inaugura la Rialp Summer Agility Cup 2021

4 Ago 2021 | Actualidad, Saludmascotas | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

La Rialp Summer Agility Cup 2021 ha abierto hoy sus puertas en su tercera edición hasta el próximo día 8 de agosto, llevando durante estos cinco días a la localidad leridana de Rialp, la competición internacional más importante de Agility del sur de Europa, todo un referente para los amantes de esta actividad deportiva.

Superando el contratiempo que supuso la anulación de esta prueba el año pasado a causa del COVID-19, este año, la Rialp Summer Agility Cup, organizada por el Club Agility Ciutat Comtal y en colaboración con el Ayuntamiento de Rialp y la Diputación de Lleida, contará con la participación de 450 agilistas y sus perros, procedentes de Portugal, Francia, Suiza, Bélgica, Italia, Hungría, Holanda y de las diferentes comunidades autónomas españolas.

Siguiendo un protocolo de adecuación al COVID-19, en el que se extremarán las medidas higiénicas preventivas, el evento contará con cuatro pistas que facilitarán la competición simultánea de cuatro agilistas y sus canes. Como en anteriores ediciones, la organización ha previsto un espacio para caravanas con tomas de luz y agua, lavabos y bar para los participantes, aparte de un campo de entrenamiento y zonas de recreo para los perros.

Toda la información al momento

Este año, los participantes de la Rialp Summer Agility Cup podrán seguir la publicación de listados, las órdenes de salida, los horarios de reconocimiento de pista, los resultados y finales…a través de Internet, mediante la URL www.agilitybarcelona.com/rialp2021 o escaneando un código QR. Toda la información se ofrecerá ordenada por días y dentro de cada día por G1, G2, G3 y PRE-Agility, pudiéndose consultar a través de internet a cualquier hora desde teléfono móvil, tablet u ordenador.

Gema Salgado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram