Ante los posibles cambios de normativa que puedan derivarse del proceso de separación de la UE -Brexit-, el gobierno británico ha emitido una serie de consejos para evitar problemas a la hora de viajar con nuestras mascotas a Inglaterra. Son de obligado cumplimiento desde el pasado 29 de marzo y los resumimos a continuación.
1.- El perro o mascota debe estar identificado con microchip cuando se le ponga la vacuna de la rabia.
2.- La muestra de sangre ha de tomarse al menos 30 días después de la vacuna de la rabia.
3.- Las muestra han de estar certificadas por un laboratorio autorizado.
4.- El nivel de anticuerpos ha de ser de 0,5 IU/ml como mínimo para ser válido.
5.- Para poder viajar, una vez validados los resultados, se ha de respetar un mínimo de 3 meses desde la fecha de la muestra de sangre.
6.- Todo lo anterior deberá ir acompañado por el correspondiente certificado de salud, que deberá expedir nuestro centro veterinario, como máximo 10 días antes de la fecha del viaje.
7.- Los perros que viajan a Finlandia, Irlanda, Malta, el Reino Unido o Noruega deben ser tratados contra la tenia Echinococcus multilocularis.
No hay referencias al número de mascotas que pueden acompañarnos, aunque el máximo para la Unión Europea es de cinco animales.
Ante cualquier duda, como siempre, nadie como su veterinario.
0 comentarios