Perros para salvar los cítricos

5 Feb 2020 | Actualidad | 1 Comentario

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Un estudio publicado este mes de febrero por la revista científica norteamericana ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS) pone de manifiesto que los canes adiestrados son capaces de detectar una enfermedad vegetal conocida como Huanglongbing, HLB, dragón amarillo en chino, greening, en inglés, o enfermedad del brote amarillo, en español, que ataca a cítricos como el naranjo, el limonero o el mandarinero. 

Sabíamos de la habilidad canina para seguir el rastro de estupefacientes, para detectar explosivos, enfermedades graves en humanos o la búsqueda de personas en catástrofes naturales u otras causas de desaparición, pero un nuevo estudio publicado en la revista especializada norteamericana Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha dado a conocer un trabajo elaborado por expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos en el que se pone de manifiesto el gran papel que tienen los perros entrenados para detectar la enfermedad del brote amarillo (HLB o greening), que provoca el enverdecimiento, el deterioro y la muerte de diversas especies de plantas del género Citrus, entre las que figuran el limonero, el naranjo y el mandarinero. Se trata de una enfermedad causada por una bacteria que propaga un pequeño insecto, la psila africana (Trioza erytreae) que se alimenta de las hojas y de los tallos de los árboles de cítricos.

Los perros detectan la enfermedad antes de que los signos sean visibles

Los expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos han entrenado a un total de 19 perros y llevan probándolos desde hace nueve meses en los huertos de cítricos de California y del norte de Florida, las zonas junto con Texas más afectadas por la enfermedad del brote amarillo. En concreto, en Florida, en la última década, la producción de naranjas se ha reducido un 70% por culpa de esta enfermedad, que llegó a Estados Unidos en 2005. El estudio revela que los sabuesos son capaces de detectar el HLB con una precisión del 95%, incluso cuando los árboles acaban de ser infectados, lo cual puede llegar a frenar epidemias ya que, aunque una vez infectado el árbol no puede curarse, sí que se puede cortar para evitar que la enfermedad se propague.

Hasta la fecha, para saber si un árbol estaba enfermo, los científicos debían realizar análisis genéticos de algunas de sus hojas, pero gracias al olfato de estos perros esto podrá hacerse de una forma mucho más rápida, económica y precisa. En la actualidad, los cítricos de Florida, California y Texas son de los más afectados, aunque el HLB también ha llegado a los huertos de América central, América del sur y de Asia.

España, sin incidencia de momento

El Ministerio de Agricultura español aprobó en 2016 un Plan Nacional de Contingencia contra la peste del brote amarillo. «España, sexto país productor mundial de cítricos, y las regiones citrícolas libres de la enfermedad (cuenca mediterránea, Uruguay, Chile, Australia y Nueva Zelanda) están seriamente amenazadas», advierte el documento.

La introducción de plantas de fuera de la UE está prohibida. Y, dentro de las fronteras europeas, los cítricos deben viajar con un pasaporte fitosanitario que garantice que proceden de zonas libres de la plaga. La Generalitat Valenciana ha llegado a proclamar que «cualquier persona o entidad que sepa o tenga indicios de una introducción ilegal debe comunicarlo inmediatamente» a las autoridades. «Ante el Huanglongbing, la irresponsabilidad de unos pocos no debe poner en jaque el buen hacer de la gran mayoría porque si llegase esta enfermedad lo lamentaríamos todos», afirma la Generalitat. La campaña 2018-2019 se cerró en la Comunidad Valenciana con una producción de 4.059.380 toneladas de cítricos.

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué hacer cuando tu gato se lesiona la cola?

Que la cola de nuestro gato se quede atrapada al cerrar una puerta y se le fracture es un accidente común en gatos indoor, así como problemas en la cola debido a atropellos por coche, por quedarse atrapados en algún lugar, por mordeduras de perro, peleas con otros...

«Detrás de una enfermedad cardíaca en perros y gatos puede haber causas infecciosas y nutricionales, entre otras». Entrevista con Iolanda Navalón.

Iolanda Navalón es Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), especialista en Cardiología y Diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna. Ha desarrollado prácticamente toda su vida profesional en el Hospital Ars Veterinaria, en...

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram