Perros detectores de leishmaniosis: un nuevo logro en la Biodetección

14 Nov 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Detectar la leishmaniosis en la fase inicial de la enfermedad mediante biodetección o rastreo de muestras por parte de un can entrenado para ello, ya es una realidad gracias a una iniciativa puesta en marcha por Mario Sevillano, fundador y presidente de la ACPB (Asociación de Adiestradores Caninos Profesionales de Barcelona) y Dani Niza, instructor de unidades caninas de trabajo como G.I.O.T, K9 y Attack Can Internacional. Esta nueva aportación permitirá que las mascotas portadoras de leishmaniosis puedan ser tratadas al inicio de la enfermedad y disfrutar así de una vida más larga y placentera al lado de sus humanos.

La leishmaniosis o leishmaniasis es una enfermedad parasitaria grave en el perro causada por la picadura de un protozoo microscópico (leishmania infantum) cuyo tratamiento actual conduce a una mejoría clínica notable y rápida, especialmente si se detecta en fases iniciales a la inoculación, pero a pesar de ello no garantiza una eliminación total del parásito en los tejidos. Los síntomas clínicos más habituales de la enfermedad son la pérdida de pelo, sobre todo alrededor de los ojos, orejas y nariz y según la afección va avanzando, el perro experimenta una pérdida de peso, aunque no de apetito, y cuando se cronifica puede dar lugar a complicaciones, como insuficiencia renal.

Recientemente, Mario Sevillano fundador y presidente de la ACPB, Asociación de Adiestradores Caninos Profesionales de Barcelona y Dani Niza, instructor de unidades caninas de trabajo han dado a conocer un importante proyecto en el campo de la biodetección centrado en el rastreo de pruebas que puedan ayudar a localizar y tratar esta enfermedad en sus inicios.

Para este proyecto se ha seleccionado a Shiba, una perrita Pastor Australiano de 4 años de edad, hermana de Kaly, la primera y única rastreadora internacional especializada en la detección de meteoritos, y se ha contado con el dermatólogo veterinario Carlos Vich, miembro de la European Society of Veterinary Dermatology, con María Isabel Ferro, de la Clínica Veterinaria Ferropet 2010 de Alhaurín de la Torre (Málaga) y con el Dr. Mario Rosillo, una eminencia en el campo de la Odorología forense. Por otra parte, también se cuenta con entidades como la Asociación de Guías Caninos de la Policía Local de Catalunya, que dispone actualmente de una formación en perros detectores; la Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales y la empresa de alimentación para perros super premium IL Tartufo.

La detección temprana y de alta fiabilidad de Shiba es del 95 al 98%, pudiendo oler la sustancia en estadios de la leishmaniosis muy precoces o de nivel cero

Carlos Vich y Dani Niza han sido los responsables de valorar el muestreo biológico en sangre y orina y de fraccionarlo para que Shiba pudiera asociarlo sin ningún tipo de riesgo. Dani Niza es además el guía canino de Shiba, al igual que forma binomio con Kaly, la perrita detectora de meteoritos. Según los autores del proyecto, la detección temprana y de alta fiabilidad de Shiba es del 95 al 98%, pudiendo oler la sustancia en estadios de la leishmaniosis muy precoces o de nivel cero.

El riesgo de que un perro pueda infectarse de leishmaniosis aumenta si no recibe protección parasitaria externa, si vive en zonas rurales o de los alrededores urbanos en regiones cálidas y si se encuentra fuera de casa al anochecer. En España, las zonas más afectadas son Aragón, Catalunya, Madrid, Baleares, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla-León.

Para maximizar la prevención de la enfermedad es necesario recurrir a collares y pipetas antiparasitarias y reforzar la respuesta inmune del animal en el caso de que, pese al repelente, el mosquito flebótomo pique e infecte al perro.  La inmunonutrición, por ejemplo, es una estrategia terapéutica que consiste en suplementar a los pacientes con nutrientes que tengan la capacidad de modular la respuesta inmune. Productos como Impromune, de Laboratorios Bioibérica, formulado con AHCC, un extracto de micelio del hongo lentinus edodes, que promueve la actividad de las células Natural Killer y de nucleótidos, que son nutrientes esenciales que modulan la respuesta inmune, resultan de gran eficacia preventiva sobre la progresión de la enfermedad en perros infectados clínicamente sanos. Las ventajas de Impromune sobre otros productos similares en el mercado es que no provoca efectos secundarios, como cristales de xantina en la orina.

 

Más información:  Perros entrenados para detectar el cáncer de próstata

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram