Diferentes empresas fuera de nuestras fronteras han comenzado a conceder de diez días de permiso a tres semanas a aquellos de sus empleados que adopten o compren una mascota, como es el caso de la compañía de cerveza artesanal escocesa Brewdog, conformada por tres humanos y su perro, Bracken, que además aceptan que sus trabajadores puedan llevar a sus mascotas al trabajo.
Una encuesta de la ONG británica Animal Blue Cross realizada a 2000 dueños de mascotas evidenciaba recientemente que más de la mitad de los encuestados (65%) habían fingido una enfermedad para atender a sus perros y gatos por ser incapaces de admitir ante sus jefes la auténtica razón de la falta a su puesto de trabajo: hacerse cargo de su mascota los primeros días de adopción, citas con el veterinario o dificultades para gestionar la muerte de su mejor amigo peludo. Y es que nuestra mascota es un miembro más de la familia y tanto cuando le adoptamos, como cuando nos enfrentamos a su muerte y en otros casos severos, necesitamos un tiempo para atenderle y para hacer el duelo en caso de pérdida.
Sensibilizados con esta realidad, diferentes empresas fuera de nuestras fronteras han comenzado a conceder días de permiso a aquellos de sus empleados que adopten o compren una mascota, como es el caso de la compañía de cerveza artesana escocesa Brewdog, conformada por tres humanos y su perro, Bracken, que además de ofrecer 10 días de permiso pagados aceptan que sus trabajadores puedan llevar a sus mascotas al trabajo.
Lo mismo ocurre con la empresa australiana Virgin Mobile y con la aseguradora de mascotas Petplan. Esta última ofrece al 5% de sus trabajadores propietarios de mascotas tiempo libre para atenderlas (en Reino Unido). Otras empresas que se han pasado a esta moda están relacionadas con la alimentación animal, como Mars Petcare, que engloba a las firmas Pedigree, Royal Canin o Whiskas, pero curiosamente es una empresa dedicada a las telecomunicaciones, BitSol Solutions en la que la baja de paternidad es mayor: nada menos que tres semanas. Su fundador y director, Greg Buchanan explicaba en una entrevista en el magazine televisivo This Morning, de la televisión británica ITV que con esta medida los empleados no solo se sienten más vinculados a la empresa, sino que se ha comprobado que aumentan su productividad.
¿Y en nuestro país?
Aunque seguramente estas medidas acabarán llegando a nuestro país e implantándose progresivamente, aún distan mucho de ser una realidad. En la actual normativa laboral española solo se contemplan permisos retribuidos por la muerte de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, lo cual incluye a hijos, padres, hermanos, abuelos, nietos, cuñados, suegros, yerno o nuera y abuelos, tuyos o de tu cónyuge, que serán de 2 días o de 4 si debes desplazarte. De momento, si necesitas ausentarte del trabajo para llevar a tu animal al veterinario o estar con él puedes solicitar un día de asuntos propios, siempre que la empresa para la que trabajas tenga establecidos días de libre disposición y estén recogidos en el convenio colectivo correspondiente, o solicitar un día de vacaciones, si no te queda otra y la empresa te concede esa posibilidad.
0 comentarios