Un análisis de sangre determina la predisposición genética del perro a desarrollar displasia de cadera

14 Jun 2016 | Actualidad | 3 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

La displasia de cadera es una enfermedad hereditaria que puede afectar a más del 20% de los perros de diferentes razas (Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastor Alemán, Mastines, Rottweiler….) en la que se observa laxitud articular y una mala adaptación entre el fémur y la articulación de la cadera. Con el tiempo esta inestabilidad produce una deformación de la articulación que acabará provocando DOLOR, ARTROSIS y problemas de movilidad que impedirán al perro jugar, subir escaleras y realizar paseos largos.

Bioibérica Veterinaria, tras varios años de investigación ha desarrollado Dysgen, un ADN chip que permite, a partir de una simple muestra de sangre, determinar la predisposición genética del perro a desarrollar displasia de cadera. Dysgen analiza el ADN del perro y según los marcadores genéticos encontrados lo clasifica como predisposición genética mínima, baja, mediana o alta.

Displasia

Disponer de esta información a las pocas semanas de vida del perro y por lo tanto antes de la aparición de los primeros signos, permitirá al veterinario recomendar una serie de medidas (control de peso, tipo ejercicio, productos que ayudan a proteger las articulaciones…) que ayudarán a retrasar la enfermedad y controlar su evolución.

Desde Noviembre de 2011 Dysgen ya está disponible para Labrador Retriever y en un futuro próximo estará disponible para otras razas caninas.

3 Comentarios

  1. Miguel Vilela Puga

    Hola. Tengo una pareja. Ella, por radiografía y con 8 meses, parece que tiene una displasia media. Quisiera saber cómo hacer pruebas a los dos, para un posible futuro cruce. Gracias

    Responder
    • Ángel Catena

      Hola, Miguel
      Gracias por tu comunicación. Cursamos tu pregunta a nuestros especialistas veterinarios y te damos una respuesta cuanto antes.

      Responder
    • Ángel Catena

      Hola de nuevo, Miguel.
      Nuestros compañeros nos comentan que lo mejor es que consultes con tu veterinario o veterinaria de referencia, ya que es muy difícil darte una opinión sin conocer el historial clínico de tus dos perros. Coméntale tus intenciones y seguro que te dirá las posibles opciónes.
      Gracias por tu atención y por seguirnos. Un cordial saludo de todo el equipo Saludmascotas!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué hacer cuando tu gato se lesiona la cola?

Que la cola de nuestro gato se quede atrapada al cerrar una puerta y se le fracture es un accidente común en gatos indoor, así como problemas en la cola debido a atropellos por coche, por quedarse atrapados en algún lugar, por mordeduras de perro, peleas con otros...

«Detrás de una enfermedad cardíaca en perros y gatos puede haber causas infecciosas y nutricionales, entre otras». Entrevista con Iolanda Navalón.

Iolanda Navalón es Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), especialista en Cardiología y Diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna. Ha desarrollado prácticamente toda su vida profesional en el Hospital Ars Veterinaria, en...

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram