Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

14 Sep 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta nueva realidad, combinada con la reciente Ley de Bienestar Animal, ha generado una creciente preocupación por la salud de los animales. Bioiberica, empresa global del sector de las ciencias de la vida ha analizado las últimas tendencias en nutrición de perros y gatos destacando los aspectos que recogemos en este artículo.

Alimentación natural y funcional

En la actualidad, los hábitos alimentarios de nuestra sociedad han experimentado un cambio significativo debido a un mayor interés en la calidad y origen de los alimentos que consumimos. Como resultado, también ha surgido una mayor conciencia en la alimentación de las mascotas, priorizando recetas elaboradas con ingredientes de calidad, ricos en proteínas, vitaminas y minerales, y evitando los alimentos procesados, colorantes, saborizantes y conservantes artificiales.

Además, también se han impulsado fórmulas específicas que incluyen ingredientes que contribuyen al mantenimiento de la salud de las mascotas, como el control del peso, salud articular, el cuidado de la piel y del sistema inmunológico, y el aumento de la energía y la vitalidad.

«En Bioiberica también nos sumamos a la preocupación por la salud de las mascotas y estamos desarrollando diferentes ingredientes funcionales como Collavant® n2, Mobilee®, CSbioactive® y Glucosamine, que tienen como misión nutrir las articulaciones, o Nucleoforce y Palbio 62 que contribuyen al mantenimiento del sistema inmunológico y digestivo», explican desde la empresa.

Marcas más sostenibles

La sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la reducción del uso de plásticos son temas cada vez más relevantes en la sociedad actual.  Hoy en día, los consumidores están prestando mayor atención al momento de adquirir productos, verificando que se hayan utilizado ingredientes sostenibles en su producción y que estén fabricados por empresas comprometidas con la reducción del impacto ambiental de sus actividades.

Aparte de la calidad del alimento, el envase del producto también es importante, ya que refleja los valores de sostenibilidad del fabricante. Por lo tanto, los consumidores prefieren los productos que utilizan envases reciclados o fabricados de materiales reciclables.

«Desde nuestros inicios hace más de 45 años, el modelo empresarial de Bioiberica se fundamenta firmemente en un sistema productivo de  economía circular, convirtiendo productos de origen animal y otras sustancias orgánicas en valiosos ingredientes para nuevos fines. Cada día, recogemos, procesamos y reutilizamos materiales orgánicos que de otro modo se considerarían «residuos», manteniendo el flujo de recursos valiosos en un mismo ciclo, lo que permite reducir la generación de residuos y la emisión de gases de efecto invernadero», afirman.

Dietas personalizadas según el tipo de mascota

La personalización de la alimentación para mascotas es otra de las tendencias más destacadas en el sector de la nutrición de animales de compañía. Esto implica que los dueños prefieren recetas más naturales y elaboradas a medida para sus mascotas, según factores como la edad, el peso, el tamaño y la raza. Gracias a este tipo de dietas se pueden reducir problemas de salud comunes en las mascotas, tales como la obesidad, las alergias y las malas digestiones, lo que puede tener un efecto positivo en su calidad de vida y mejorar su bienestar general.

Productos saludables para el intestino

Por otra parte, la dieta tiene una gran influencia en la microbiota intestinal de las mascotas. Así lo demuestra un estudio elaborado por la Universidad de Illinois, que confirma que los cambios en la alimentación tienen un impacto significativo y rápido en el microbioma fecal y los perfiles de metabolitos de los perros. Para mantener la salud intestinal, recientemente han aparecido numerosos productos que contienen en sus fórmulas prebióticos, probióticos y fibra que contribuyen a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino del animal.

Nuevos retos en la industria de la alimentación para mascotas

Las marcas especializadas en alimentación para mascotas se enfrentan al desafío de adaptarse a una nueva realidad en la que los consumidores exigen productos más saludables, hecho que representa una oportunidad para el surgimiento de nuevos negocios en el mundo petfood con propuestas más personalizadas y saludables adaptadas a las necesidades de cada animal.

Cada vez cobra más importancia la transparencia de la cadena de valor, ya que los compradores de alimentos para mascotas exigen conocer cómo se han producido estos alimentos, con qué ingredientes y cómo el alimento impacta en la nutrición y en la salud de los animales y en el entorno. Así es como surge el reto de asegurar la sostenibilidad tanto en el producto final como en la cadena de suministro.

«En Bioiberica nos planteamos la meta de ser una compañía  «cero-emisiones» y para ello hemos establecido un programa que minimiza el coste de producción a partir del uso de energías renovables. Se trata de un desafío que tomamos como propio hace más de dos décadas con las certificaciones ISO 14.001, EMAS e ISO 50.001. Las tres fueron el inicio de un fuerte compromiso por la salud de todos. Veinte años después, son numerosas las iniciativas sostenibles que se han implementado en Bioiberica para alcanzar los resultados de reducción de emisiones establecidos. Entre otros, hemos establecido criterios de eficiencia energética tanto en la adquisición de equipos como de servicios, tenemos sobre la mesa el proyecto de implantación de 1.000 KW de potencia de energía fotovoltaica para el rendimiento de las plantas, teniendo en cuenta que todo el uso de energía eléctrica de España proviene de fuentes verdes y renovables. Así es como pretendemos reducir en un 30% las emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) antes de 2030 con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Solo así es posible el equilibrio y solo así construiremos, entre todos, un mundo más saludable», aseguran desde Bioiberica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram