Se han demostrado los beneficios de la terapia con mascotas pero faltaba conocer el punto de vista de los peludos. Un estudio publicado recientemente en ‘Applied Animal Behavior Science’ informa que los perros de terapia en salas de cáncer pediátrico no están estresados por su trabajo y de hecho parecen disfrutarlo en la mayoría de los casos.
La investigación se llevó a cabo en 5 hospitales de Estados Unidos. Participaron 26 perros y más de 100 pacientes. Se midieron los niveles de cortisol en la saliva de los perros tanto en casa como durante las sesiones de terapia en el hospital.
El aumento del nivel de cortisol puede producirse con estrés positivo y negativo por lo que el grupo de trabajo grabó en vídeo las sesiones y analizó 26 comportamientos caninos en tres categorías: acciones amistosas como acercarse a una persona o jugar e inclinarse; indicadores moderados de estrés como lamidos de labios y temblores; y comportamientos de alto estrés como lloriquear.
Los científicos no encontraron diferencias entre los niveles de cortisol de los perros de estudio en el hogar y en el hospital, evidencia de que los perros de terapia no estaban particularmente estresados durante sus sesiones de trabajo.
Physiological and behavioral effects of animal-assisted interventions on therapy dogs in pediatric oncology settings McCullough, Amy et al. Applied Animal Behaviour Science, Volume 200 , 86 – 95
0 comentarios