Los investigadores en comportamiento animal habitualmente se han centrado en las diferencias de comportamiento dentro de la misma especie pero una investigación de James Serpell, profesor de ética y bienestar animal en la facultad de veterinaria de la universidad de Penn (Estados Unidos), sugiere que estas diferencias están influenciadas por las personalidades de los dueños de los peludos. Su trabajo, publicado en febrero, recolectó datos de 1.564 propietarios de cocker spaniel y encontró una fuerte correlación entre los rasgos del propietario y los de la mascota.
Los resultados confirmaron un vínculo positivo entre el uso de entrenamiento aversivo o coercitivo por parte de los propietarios y la frecuencia y severidad de los problemas de conducta de sus peludos. También identificaron una fuerte asociación entre la depresión del propietario masculino y la tendencia a rechazar a su mascota o a utilizar el castigo en el entrenamiento. Si bien aún no está claro si el uso del entrenamiento de confrontación por parte de los propietarios es un síntoma o una causa de los problemas de conducta de los perros, la ausencia de asociaciones con la conducta relacionada con la ansiedad o temor sugiere que la primera es más probable. Se necesitará más investigación para aclarar los mecanismos que subyacen a estas asociaciones. En general, esta investigación ilustra las contribuciones independientes de las variables psicológicas humanas y caninas para mantener armonía en la relación entre humanos y perros.
* Dodman NH, Brown DC, Serpell JA (2018) Associations between owner personality and psychological status and the prevalence of canine behavior problems. PLoS ONE 13(2): e0192846. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0192846
0 comentarios