Labrador retriever: El perro más comilón debido a un gen

5 Dic 2016 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Su lealtad, inteligencia, entusiasmo, apariencia bonachona y su facilidad para ser entrenado, han convertido al Labrador Retriever en uno de los perros más populares, tanto como mascota como guía. Sus dueños suelen estar encantados con él, pero en la consulta del veterinario suele salir una observación: parece obsesionado con la comida y tiene tendencia a engordar.

El pasado mes de mayo, un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publicaba en la revista Cell Metabolism un estudio que desvela el origen de la compulsión del Labrador Retriever hacia la comida. Se trata de la alteración de un gen, conocido como POMC, que ya se había identificado en humanos y que interrumpe la codificación de una proteína que está relacionada con el equilibrio energético y el comportamiento en la ingesta. Según la investigación, realizada a 310 labradores, entre los que se encontraban perros guía, el 23 % presentaron esta mutación asociada a la obesidad. Estos perros pesaron 1,9 kilos más que la media.

En una muestra mayor, con 400 perros de Reino Unido y EEUU pertenecientes a 35 razas diferentes, la alteración genética volvió a aparecer en retrievers de pelo corto, parientes del Labrador, cuyo peso y conducta alimentaria también se veían afectados en el 12% de los casos.

El gen alterado es conocido por regular la manera en la que el cerebro identifica el hambre y la sensación de saciedad tras la comida. Con una alteración de este tipo el perro parece no quedar satisfecho nunca.

Otra observación interesante del estudio es que donde se observó una mayor alteración fue en el grupo de perros de asistencia, los cuales son entrenados con una recompensa de comida. En el caso de los perros guía, la mutación aso ciada a la obesidad estaba presente en el 45% de los ejemplares, un 22 % más en comparación a las mascotas. Eleanor Raffan, autora del estudio, explica que “es posible que estos perros, al estar más motivados por la comida muestren un comportamiento ejemplar que hace que sean seleccionados con mayor facilidad como perros guía, lo cual es un arma de doble filo donde lo positivo es que estos animales son ideales para el desempeño de este trabajo, y lo negativo, el sobrepeso”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué hacer cuando tu gato se lesiona la cola?

Que la cola de nuestro gato se quede atrapada al cerrar una puerta y se le fracture es un accidente común en gatos indoor, así como problemas en la cola debido a atropellos por coche, por quedarse atrapados en algún lugar, por mordeduras de perro, peleas con otros...

«Detrás de una enfermedad cardíaca en perros y gatos puede haber causas infecciosas y nutricionales, entre otras». Entrevista con Iolanda Navalón.

Iolanda Navalón es Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), especialista en Cardiología y Diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna. Ha desarrollado prácticamente toda su vida profesional en el Hospital Ars Veterinaria, en...

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram