Un ensayo internacional en el que se estudiaron 926 casos de perros con sobrepeso en 27 países que reciben atención clínica veterinaria ha concluido que la pérdida de sobrepeso a corto plazo mejora la calidad de vida, el comportamiento y la actividad de los peludos. El objetivo era determinar la eficacia de la pauta dietética para una pérdida de peso en un período de tiempo teniendo en cuenta que la obesidad o el sobrepeso se asocian a comorbilidades (coexistencia de dos o más enfermedades) con la enfermedad ortopédica y la diabetes mellitus además de a trastornos metabólicos como la función renal alterada y la disfunción respiratoria. La obesidad y el sobrepeso también se indican como un efecto de una peor calidad y un acortamiento de la esperanza de vida en los perros.
Los investigadores realizaron un estudio prospectivo observacional de cohorte durante 3 meses en los 926 casos en los que se utilizaron dietas de pérdida de peso en seco o húmedas. Los animales elegibles para participar tenían que tener sobrepeso, ser adultos y tener buen estado de salud; las hembras, además, no podían estar embarazadas en el momento de la inscripción. Los centros debían contar con una buena conexión a internet y con personal cualificado para plantear y discutir la situación de obesidad de los animales a los propietarios. Estos últimos tenían que ser fácilmente contactables por mail o por teléfono.
Dentro del diseño del estudio se determinó una estimación del peso corporal objetivo dividiendo el peso corporal inicial por el porcentaje estimado de exceso de peso y teniendo en cuenta el sexo, si el animal estaba esterilizado o no. Las asignaciones energéticas diarias iniciales oscilaron entre 251 y 335 kJ por kilogramo 0.75 de peso por día, dependiendo del sexo y del estado de esterilización.
La primera medida fue el porcentaje de pérdida de peso; los resultados secundarios principales fueron los cambios en la actividad diaria, la calidad de vida y el comportamiento de búsqueda de alimentos, que fueron determinados subjetivamente a partir de las descripciones de los propietarios.
La mayoría de los perros perdieron una cantidad clínicamente significativa de peso, aunque hubo diferencias notables entre los perros de diferente sexo, el estado de esterilización y las diferencias geográficas.
Flanagan J1, Bissot T1, Hours MA1, Moreno B1, Feugier A1, German AJ2,3. Success of a weight loss plan for overweight dogs: The results of an international weight loss study. PLoS One. 2017 Sep 8;12(9):e0184199. doi: 10.1371/journal.pone.0184199. eCollection 2017.
0 comentarios