La ecografía por ultrasonidos identifica el daño renal grave en el gato

3 Jul 2017 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

¿Es posible a través de una ecografía de ultrasonidos discriminar las enfermedades graves del riñón en el gato al igual que lo hace la histopatología renal? Al parecer, sí. Una investigación reciente lo confirma.

La investigación tenía como objetivo determinar si la ecografía por ultrasonidos se podría  utilizar para discriminar la patología renal difusa y observar ‘In vivo’; es decir, con el animal vivo, la relación entre los resultados obtenidos por este procedimiento y los conseguidos a través de las pruebas realizadas en los exámenes histopatológicos. En estas pruebas se identifican alteraciones estructurales, anormalidades proteicas o genéticas. Para llevar a cabo el estudio se contó con la ayuda de treinta y ocho perros y quince gatos en condiciones médicas críticas.

Hay que explicar que la ecografía, también llamada ultrasonografía consiste en aplicar un transductor que emite ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) dirigidas al interior del organismo del animal, en este caso, los riñones. Estas ondas rebotan produciendo eco, que será diferente dependiendo de las características del tejido y con el eco recibido se obtiene una imagen digital con variación de grises, que permite observar el órgano o zona analizada. Las imágenes presentan zonas más claras o más oscuras en función del eco que se produzca.

En la evaluación de los resultados, solo las muestras afectadas por atrofia de los túbulos renales (los conductos en los que se va formando y acumulando la orina) mostraron valores estadísticamente diferentes en el perro. En el gato, sin embargo, se evidenció una correlación lineal entre la degeneración y los valores de gris de las imágenes, mientras que no se encontró ninguna correlación con la inflamación.

Los autores del estudio* concluyeron que la ecogenicidad de la corteza renal o capacidad de recibir las imágenes realizadas con ecografía de ultrasonidos, es poco útil en la detección de la enfermedad renal crónica en el perro, mientras que resulta valiosa para identificar el daño renal grave en el gato.

 

*Banzato T1, Bonsembiante F2, Aresu L2, Zotti A3. Relationship of diagnostic accuracy of renal cortical echogenicity with renal histopathology in dogs and cats, a quantitative study. BMC Vet Res. 2017 Jan 17;13(1):24. doi: 10.1186/s12917-016-0941-z.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram