Bioibérica lanza Klorexivet®, una innovadora fórmula espray que evita el sobrecrecimiento microbiano y favorece el estado optimo de la piel de animales de compañía

2 Ago 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Bioibérica Companion Animal Health lanza al mercado Klorexivet®, una innovadora fórmula espray con Clorhexidina digluconato, Etanol, Mentol y Timol que evita el sobrecrecimiento microbiano y favorece el estado optimo de la piel de animales de compañía.

El producto forma un film bioadhesivo encima de la zona afectada, promoviendo una doble acción: por un lado, actúa de barrera protectora que ayuda a una mejor actividad de la clorhexidina y evita la pérdida de agua; por el otro, higieniza y protege la piel, gracias a su acción antiséptica. Una vez aplicado sobre la zona afectada, genera el ambiente adecuado y evita el sobrecrecimiento microbiano en la piel.

Asimismo, el etanol proporciona un efecto antiséptico adicional a la clorhexidina, de corta duración; el mentol aporta frescor y alivio junto a un efecto analgésico, y el timol proporciona una acción antiséptica.

“Los productos tópicos son una buena opción para el manejo de problemas cutáneos, ya que reducen el riesgo de efectos secundarios sistémicos y facilitan el cumplimiento de la administración por parte del propietario de la mascota. Sin embargo, la mayoría de los productos disponibles hasta ahora presentaban importantes limitaciones de tipo galénico. Klorexivet presenta una innovadora tecnología de vehiculización formando un film bioadhesivo con alta permanencia en la zona aplicada”, declara Alfonso Velasco, director de Bioibérica Companion Animal Health.

Klorexivet® es de utilidad para perros y gatos con lesiones superficiales, debido a dermatitis, infecciones de la piel o heridas. También ofrece protección en caso de aplicación de catéteres, ostomías, incisiones quirúrgicas o infecciones de la piel.

El producto se presenta en envases pulverizadores de 30 y 100 ml, que facilitan la aplicación por parte de propietarios y veterinarios. Su sabor amargo disuade a las mascotas de lamer la herida, contribuyendo a una mayor permanencia, de 3-6 horas según el movimiento.

Klorexivet® amplía la gama de productos de Bioiberica Companion Animal Health, que ofrecen a los propietarios y profesionales veterinarios soluciones innovadoras de alto valor añadido y de probada base científica, en el área de la Dermatología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram