Jugar con punteros láser puede provocar conductas obsesivas en tu gato

31 Ago 2021 | Actualidad, Saludmascotas | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Jugar con un puntero láser con tu gato puede parecer un juego divertido y trepidante, ya que tu felino permanecerá atento a cada uno de tus movimientos para perseguir la atractiva luz de color y atraparla, ya la proyectes en las paredes, como sobre cualquier superficie, pero contrariamente a lo que podríamos pensar, este juego, que es cierto que le proporciona buenas dosis de ejercicio físico, podría no ser un estímulo mental muy recomendable, sobre todo si se realiza con frecuencia. La razón es que perseguir la luz del láser no le permite a tu gato completar la secuencia de caza; es decir, no puede capturar la luz que ve proyectada y esto puede provocarle frustración y estrés, al no lograr ningún objetivo durante el juego, lo cual puede dar lugar al desarrollo de «comportamientos anormales y repetitivos», según concluye un estudio publicado recientemente en la revista científica Animals.

Los autores de esta investigación destacan que cuanto más frecuente es el uso del láser, más probable es que los gatos muestren comportamientos anormales repetitivos y que los felinos que viven en interior y los más jóvenes (1 a 2 años), son los más propensos a desarrollar estos comportamientos, vinculados al trastorno compulsivo felino. Los investigadores, que realizaron una encuesta con 618 preguntas al grupo de estudio, hallaron asociaciones significativas entre la frecuencia con la que se jugaba con el gato y el láser y la aparición de estos comportamientos anormales por los que se preguntó a los propietarios. Entre las conductas inapropiadas más importantes destacan la persecución posterior de luces o sombras, mirar obsesivamente las luces o los reflejos o fijarse en un juguete específico. El 52’1% de propietarios se mostró de acuerdo con la afirmación de que los punteros láser pueden hacer que los gatos se sientan frustrados si no consiguen atrapar algo al final del juego, aunque a pesar de saberlo, solo el 35’6% de los encuestados seguía el consejo de no usar los láseres vistos los efectos, mientras que el 47’1% destacaba que «los punteros láser eran una buena manera de ejercitar a su gato». Por otra parte, solo uno de cada cinco propietarios de gatos declaró estar de acuerdo con que los punteros láser provocan un comportamiento obsesivo (18’6%) y que jugar demasiado con este tipo de juguete puede ser malo para los gatos (21’4%).

Un joven Kitten naranja sigue la luz de un puntero láser

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram