El gato puede padecer hipertensión

3 Abr 2017 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Los gatos, al igual que las personas, pueden padecer hipertensión, pero en la mayoría de los casos no llega a ser diagnosticado lo que impide un tratamiento preventivo. La Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISFM) alerta de este hecho en una guía en la que ofrece pautas y recomendaciones a los profesionales veterinarios sobre la frecuencia en el control de la presión arterial y cuándo es necesario un tratamiento.

Los gatos, especialmente los de edad avanzada (mayores de 10 años), pueden sufrir de hipertensión arterial, pero a diferencia de los humanos, en los que este problema se suele tratar de forma preventiva y suele controlarse a través de una dieta libre de sal y equilibrada, actividad física y un tratamiento específico si es preciso… en los felinos, la mayoría de casos pasan desapercibidos. Esto puede llegar a ocasionar daños graves en el corazón, el cerebro, los riñones o los ojos de estos animales, que en muchos casos son irreversibles, como la ceguera causada por desprendimiento de retina.

Un diagnóstico temprano sería clave para poder aplicar el tratamiento oportuno y evitar mayores consecuencias. Sin embargo, tomar la presión arterial a nuestra mascota en casa no es cosa fácil y la visita al veterinario para este procedimiento puede crear en el animal una ‘hipertensión de bata blanca’; es decir, un estrés puntual por el hecho de estar en la clínica que a la hora de tomar la presión puede dar falsos resultados.

Indicaciones prácticas

Consciente de estas dificultades y de la importancia de la prevención, la Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISMF) ha realizado una guía, que se ha publicado recientemente en la revista ‘Journal of Feline Medicine and Surgery’, con algunas recomendaciones para que los profesionales veterinarios puedan realizar esta práctica sin problemas. El documento, elaborado por veterinarios de Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Francia y España, entre otros, incluye indicaciones sobre la frecuencia para controlar la presión arterial del gato según la edad y el estado de salud e información para tratar al animal durante la medición, tranquilizándole para evitar que sufra estrés. También se indica cuándo se justifica la terapia hipertensiva con medicación, teniendo en cuenta diferentes lecturas de la presión arterial sistólica y la evidencia de daños a órganos diana; así como lo que una revisión al gato hipertenso debe incluir.

Es preciso destacar que la hipertensión arterial secundaria, producida por otros problemas de salud como la enfermedad crónica de riñón o el hipertiroidismo, es la forma más común en la que se manifiesta esta enfermedad en los gatos.

 

Samantha S. Taylor et al. «ISFM Consensus Guidelines on the Diagnosis and Management of Hypertension in Cats». Journal of Feline Medicine and Surgery 2017 http://dx.doi.org/10.1177%2F1098612X17693500

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram