Felices como un gato en 7 semanas. ¡Apúntate al Catfulness!

6 Sep 2017 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Los gatos comen cuando tienen hambre, beben cuando tienen sed y viven el presente instante a instante. No tratan de complacer a nadie, salvo a ellos mismos y consecuentemente hacen más felices a los que les rodean. El Método Catfulness, un programa de siete semanas que aúna las enseñanzas del mindfulness, o arte de vivir conscientemente, con la sabiduría de nuestros amigos felinos, nos enseña a ganar bienestar.

“Los seres humanos se crean un montón de problemas ellos solitos. Lo veo, todos los felinos lo vemos. Nunca paran quietos y una de sus principales ocupaciones es buscarse ocupaciones, como si jamás se permitieran el lujo de hacer una pausa. Además, no suelen expresar lo que tienen dentro; quieren una cosa, pero dicen que quieren otra si temen herir la sensibilidad de alguien. Algunos hablan en voz muy alta, como para aturdir a quien tienen delante; otros se mueven nerviosamente, andan arriba y abajo por una habitación, agitan los brazos, las piernas, la cabeza…Siempre persiguen algo más, como si la vida que están viviendo no fuera suficiente. Dicen que buscan “la felicidad”, pero ¿saben qué es la felicidad realmente? Por suerte, estamos nosotros, los gatos”.

Con esta introducción, el joven escritor italiano Paolo Valentino, propietario de dos gatos y gran amante y conocedor del mundo felino, se pone en el pelo de sus grandes amigos para mostrarnos un librito de cabecera pequeño, manejable e imprescindible para no olvidar las cuestiones importantes. El Método Catfulness,  recientemente publicado por la editorial Urano, es un programa de siete semanas (como siete vidas tiene un gato) que aúna las enseñanzas de la meditación zen con el punto de vista y la sabiduría felina.  Poniendo en práctica estos sencillos consejos, ilustrados con gran delicadeza por Marianna Coppo, aprenderemos a conectar con nuestra vida cotidiana, a vivir momento a momento y a sorprendernos ante las maravillas que nos rodean y la belleza de nuestra vida. Además nos libraremos del estrés y redescubriremos el placer de ser felices. Te adelantamos dos perlas del libro para ir ejercitando:

Cambia de perspectiva

¿Por qué prefiero una caja de cartón

al cojín suave que me has comprado?

Pregúntate

Por qué a veces el catre chirriante

de un refugio de montaña te parece más acogedor

que una cama mullida de hotel.

Es una cuestión de perspectiva:

sé sincero contigo mismo y no elijas

lo más bonito,

sino lo que te haga más feliz.

Método-Catfulness

Da las gracias

 Si eres feliz, agradécelo sin pensarlo.

Yo doy las gracias con mimos,

o dejándote un regalo a los pies de la cama,

un gorrión o un pajarillo

que he cazado para ti.

Tú puedes hacerlo con una sonrisa, una palabra amable

dedicada a quien ha mejorado tu día.

Y cada mañana al despertar,

dale las gracias a la vida.

Al día siguiente tendrás más motivos

para dar las gracias.

 

http://www.edicionesurano.es/es-es/catalogo/catalogos/ficha-tecnica.html?id=001000524

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

Las mascotas también son víctimas de violencia doméstica

«Matar o lastimar a los animales de companía o amenazar con hacerlo para coaccionar o controlar a víctimas de violencia doméstica y de género son actos habituales de agresores en contextos de relaciones abusivas», aseguran desde la Coordinadora de Profesionales por la...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram