El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

3 Feb 2023 | Actualidad, Saludmascotas | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las edades medias en las que los perros, dependiendo de sus características, podrían ser sometidos a un diagnóstico de detección de cáncer, que varía según la raza, el tamaño o el sexo del animal.

El bichón frisé es uno de los perros en los que se diagnostica a más avanzada edad la presencia de cáncer

El estudio, realizado sobre una muestra de 3.452 perros con cáncer de los Estados Unidos, partía de la realidad de que una de las principales causas de muerte en perros adultos es el cáncer y que al igual que en los humanos, la detección precoz puede permitir un tratamiento más efectivo. Los nuevos análisis de sangre no invasivos para perros pueden detectar el ADN del tumor mucho antes de que surjan otros signos de cáncer, pero el problema hasta ahora es que no hay pautas formales sobre cuándo se deben aplicar a los perros estas pruebas.

Jill Rafalko, la directora del estudio explica que «los perros ahora tienen una nueva opción para la detección del cáncer, la biopsia líquida, que similar a la versión humana de esta prueba, aprovecha la tecnología de secuenciación de última generación para detectar múltiples tipos de  cáncer mediante una simple extracción de sangre. Sin embargo, la edad para comenzar dicha detección en perros puede variar según su raza o peso. Nuestro estudio ha encontrado que todos los perros deben comenzar la detección de cáncer a los 7 años, pero ciertas razas pueden beneficiarse desde los 4», asegura.

Detección más temprana en perros grandes

Durante esta investigación se descubrió que la media de edad en el momento del diagnóstico de cáncer para perros que pesaban 75 kilos o más era de 5 años, mientras que para los que pesaban entre 2,5 y 5 kilos se alargaba a los 11 años. La edad media de diagnóstico para los perros de raza fue de 8,2 años, en comparación con los 9,2 años de los perros de raza mixta.

Los investigadores pudieron determinar que los mastines, los san bernardos, los grandes daneses y los bulldogs tienen la media de edad de diagnóstico de cáncer más temprana, de aproximadamente 6 años, mientras que los perros lobo irlandeses, vizslas y boyeros de Berna, cuentan con una media de edad de diagnóstico de 6,1 a 7 años. Entre las razas que más tarde tienden a manifestar tumores, sobre los 10 años, se encuentran los cocker spaniel, los perros salchicha, los beagle o los terrier y en el extremo, los bichón frisé, tienen según estudio, la media de edad de diagnóstico más avanzada, con 11,5 años.

Las perras fueron diagnosticadas de cáncer, por lo general, a edades más avanzadas que los machos, y los perros que fueron esterilizados fueron diagnosticados más tarde que los perros enteros.

Teniendo en cuenta estos hallazgos, en combinación con la evidencia de estudios anteriores, los investigadores proponen que la detección del cáncer canino podría mejorarse a través de analíticas de sangre que comiencen a tomarse dos años antes de que un perro alcance la edad de diagnóstico promedio para su raza o peso.

Redacción

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

Las mascotas también son víctimas de violencia doméstica

«Matar o lastimar a los animales de companía o amenazar con hacerlo para coaccionar o controlar a víctimas de violencia doméstica y de género son actos habituales de agresores en contextos de relaciones abusivas», aseguran desde la Coordinadora de Profesionales por la...

Condrovet Cachorros cuida de sus articulaciones en formación

Durante su etapa de crecimiento, especialmente si es un perro de raza grande o con predisposición a sufrir displasia de cadera, nuestro cachorro necesita nutrir sus articulaciones para su correcto desarrollo. Condrovet Cachorros, de Laboratorios Bioibérica, nos ayuda...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram