El gato y sus días

19 Feb 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Los días mundiales, oficiales y no oficiales, celebran, conmemoran, reivindican… son días en los que se trata de conseguir atención para una causa.

Nuestros peludos amigos, los gatos, cuentan de forma más o menos oficial con varias fechas destacadas como #InternationalCatDay: el 20 de febrero, el 8 de agosto y el 29 de octubre. El 20 de febrero es una fecha que fue establecida de forma espontánea por los usuarios de Internet después de la muerte de ‘Socks’, el gato de la familia del expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. El felino fue probablemente el inquilino más popular de la Casa Blanca durante el tiempo que vivió junto a la familia presidencial entre 1993 y 2001. Murió de cáncer cuando ya sumaba 20 años.

La fecha del  8 de agosto fue establecida en 2002 por el ‘Fondo Internacional para el Bienestar Animal’ (Ifaw) y otros grupos de derechos de los animales; el objetivo era crear conciencia sobre el bienestar y el cuidado de los mininos y, al mismo tiempo, promover su adopción. Y, por último, la del 29 de octubre fue creado en 2003 por Colleen Paige, una experta en el estilo de vida de mascotas, para promover el bienestar animal. Esta última es la fecha en que los estadounidenses celebran el día del gato para concienciar a la sociedad de la necesidad de mantener bien atendidos a los felinos, debido a la cantidad de gatos abandonados en los refugios pero también es la fecha en la que los amantes de los gatos presumen de sus mascotas, sobre todo, en las redes sociales.

Escoja la fecha que se escoja las fotos de peludos felinos en internet se multiplican y también se divulga  la información más curiosa sobre ellos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

Las mascotas también son víctimas de violencia doméstica

«Matar o lastimar a los animales de companía o amenazar con hacerlo para coaccionar o controlar a víctimas de violencia doméstica y de género son actos habituales de agresores en contextos de relaciones abusivas», aseguran desde la Coordinadora de Profesionales por la...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram