Cuidar la salud oral del gato podría beneficiar también la de sus riñones

5 Jul 2018 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Prevenir la enfermedad periodontal en gatos podría reducir el riesgo de que padezcan la enfermedad renal crónica es la conclusión de una investigación publicada recientemente en el ‘Journal of the American Veterinary Medical Association’.

Se trata estudio de cohorte retrospectivo realizado por el Banfield Pet Hospital de Vancouver (Washington. Estados Unidos), que cuenta con una red de 829 hospitales, y la facultad de medicina veterinaria de la universidad de Minnesota (Estados Unidos). En él que se estudiaron 169 242 gatos con el objetivo de conocer las posibles asociaciones entre la enfermedad periodontal (EP) y el riesgo de desarrollo de enfermedad renal azotémica crónica (ERC) en gatos para determinar si el riesgo de padecer esta última aumenta ante la gravedad de la EP.

Los gatos fueron evaluados un mínimo de 3 veces desde el 1 de enero de 2002 hasta el 30 de junio de 2013. Los peludos que tuvieron un diagnóstico inicial de enfermedad periodontal en cualquier etapa (56 414 en total) fueron emparejados por frecuencia con gatos que no tenían historia o evidencia de ella (que fueron 112 828). También fueron emparejados por edad y año de ingreso a la investigación. Los resultados, obtenidos a través de los registros electrónicos, arrojaron que la enfermedad periodontal se asoció con un mayor riesgo de enfermedad renal azotémica crónica. El mayor riesgo fue para los gatos con EP en estadio 3 o 4 por lo que el riesgo de que se presente una enfermedad renal crónica aumenta con la edad. Los gatos de pura raza tenían un mayor riesgo de ERC que los gatos de raza mixta.

Los hallazgos refuerzan las ventajas mantener una buena salud oral de los peludos. La ERC es la patología renal más frecuente en el perro y el gato. Afecta entre el 0,5% y el 1,5% de los perros y a entre el 1% y el 3% de los gatos. La azotemia es la acumulación en sangre de productos nitrogenados de desecho no proteicos.

 

‘Survival analysis to evaluate associations between periodontal disease and the risk of development of chronic azotemic kidney disease in cats evaluated at primary care veterinary hospitals’. Rosalie T. Trevejo, Sandra L. Lefebvre, Mingyin Yang, Catherine Rhoads, Gary Goldstein, and Elizabeth M. Lund. Journal of the American Veterinary Medical Association, March 15, 2018, Vol. 252, No. 6, Pages 710-720

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram