Recientemente, la plataforma digital Semrush ha dado a conocer un análisis acerca de cuáles son las mascotas favoritas de los españoles, en función de las búsquedas en Internet que han tenido lugar en los dos últimos años y aunque el resultado de los dos primeros puestos del ranquing no sorprenden, el último, sí lo hace.

Según el análisis de Sermush, el primer puesto indiscutible del top de animales que han suscitado mayor interés para los españoles que han buscado información sobre mascotas en los dos últimos años es para el perro. La media mensual de búsquedas realizadas en torno a los canes es de 307.600, lo que les posiciona como favoritos. De hecho, en los primeros meses de pandemia en 2020, esta cifra experimentó un incremento importante, superando el millón de búsquedas sólo en el mes de marzo.
El segundo lugar de preferencia es para los felinos, que han acumulado una media de 250.160 búsquedas mensuales en este periodo de tiempo. Los españoles han mostrado mucho interés por las diferentes razas de gatos, destacando sobre todo el gato persa, el gato egipcio, el siamés y el gato bengalí. El tercer puesto es para los conejos de pequeño tamaño, animales muy aceptados por los más jóvenes de los hogares por su docilidad, su sociabilidad y la suavidad de su pelaje, en especial los conejos de pequeño tamaño, como los conejos enanos, los conejos toy, los conejos belier (de largas orejas caídas) y los conejos bebés o gazapos.


Las tortugas ocupan el cuarto puesto de animales más buscados en nuestro país, con una media mensual de 66.068 búsquedas. A la hora de adoptar a este animal como mascota es necesario tener en cuenta diferentes factores, como que no sea un tipo de tortuga que se encuentre en peligro de extinción, su alimentación y el espacio en el que la vamos a ubicar (muchas especies se hacen enormes y su convivencia en su piso puede hacerse insostenible. Entre las especies más solicitadas destacan las tortugas marinas, las tortugas de tierra, las tortugas laud, las tortugas mora y las tortugas caimán.
El curioso agapornis
Y en el último lugar del ranquing de las mascotas que más nos gustan, destaca el agapornis, una pequeña ave de procedencia africana, sociable, alegre y juguetona, que convive muy fácilmente en familia y nos impresiona por su pequeño tamaño (entre 13 y 16 cms), los llamativos colores de su pelaje y su pico y por su carácter monógamo. Se les conoce también como «inseparables» precisamente porque cuando se emparejan siguen juntos para siempre. Otro aspecto importante a la hora de elegirla como mascota es que pueden vivir unos 12 años. Esta ave de la familia de los periquitos ha tenido 66.000 búsquedas de media mensual.

Auge de las mascotas en tiempos de pandemia
Todos recordamos cómo se incrementó la adopción de mascotas a raíz de los confinamientos derivados de los primeros coletazos de la pandemia en 2020, especialmente de perros, ya que, entre otras razones, permitían a sus propietarios disfrutar del privilegio de salir a la calle para pasear. Según la plataforma Sermush, en Catalunya se registró durante ese tiempo un aumento del 555% la búsqueda en Internet del término «adoptar perro», mientras que en Madrid este tipo de búsquedas crecían más del 22% y las referentes a gatos, en un 50%. Debido a las restricciones de movilidad y el resto de medidas tomadas en el nuevo escenario, donde la gente se veía abocada a pasar más tiempo en casa y menos en la calle y lugares públicos, la necesidad de companía despertó el instinto en la población de tener una mascota.
Redacción
0 comentarios