¿Cuáles son nuestras mascotas preferidas?

26 Feb 2022 | Actualidad, Saludmascotas | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Recientemente, la plataforma digital Semrush ha dado a conocer un análisis acerca de cuáles son las mascotas favoritas de los españoles, en función de las búsquedas en Internet que han tenido lugar en los dos últimos años y aunque el resultado de los dos primeros puestos del ranquing no sorprenden, el último, sí lo hace.

Los perros y los gatos continúan siendo las mascotas más populares en los hogares españoles.

Según el análisis de Sermush, el primer puesto indiscutible del top de animales que han suscitado mayor interés para los españoles que han buscado información sobre mascotas en los dos últimos años es para el perro. La media mensual de búsquedas realizadas en torno a los canes es de 307.600, lo que les posiciona como favoritos. De hecho, en los primeros meses de pandemia en 2020, esta cifra experimentó un incremento importante, superando el millón de búsquedas sólo en el mes de marzo.

El segundo lugar de preferencia es para los felinos, que han acumulado una media de 250.160 búsquedas mensuales en este periodo de tiempo. Los españoles han mostrado mucho interés por las diferentes razas de gatos, destacando sobre todo el gato persa, el gato egipcio, el siamés y el gato bengalí. El tercer puesto es para los conejos de pequeño tamaño, animales muy aceptados por los más jóvenes de los hogares por su docilidad, su sociabilidad y la suavidad de su pelaje, en especial los conejos de pequeño tamaño, como los conejos enanos, los conejos toy, los conejos belier (de largas orejas caídas) y los conejos bebés o gazapos.

Las tortugas ocupan el cuarto puesto de animales más buscados en nuestro país, con una media mensual de 66.068 búsquedas. A la hora de adoptar a este animal como mascota es necesario tener en cuenta diferentes factores, como que no sea un tipo de tortuga que se encuentre en peligro de extinción, su alimentación y el espacio en el que la vamos a ubicar (muchas especies se hacen enormes y su convivencia en su piso puede hacerse insostenible. Entre las especies más solicitadas destacan las tortugas marinas, las tortugas de tierra, las tortugas laud, las tortugas mora y las tortugas caimán.

El curioso agapornis

Y en el último lugar del ranquing de las mascotas que más nos gustan, destaca el agapornis, una pequeña ave de procedencia africana, sociable, alegre y juguetona, que convive muy fácilmente en familia y nos impresiona por su pequeño tamaño (entre 13 y 16 cms), los llamativos colores de su pelaje y su pico y por su carácter monógamo. Se les conoce también como «inseparables» precisamente porque cuando se emparejan siguen juntos para siempre. Otro aspecto importante a la hora de elegirla como mascota es que pueden vivir unos 12 años. Esta ave de la familia de los periquitos ha tenido 66.000 búsquedas de media mensual.

El agapornis, o ‘inseparable’ ha conquistado el corazón de pequeños y grandes debido a su sociabilidad y su carácter juguetón.

Auge de las mascotas en tiempos de pandemia

Todos recordamos cómo se incrementó la adopción de mascotas a raíz de los confinamientos derivados de los primeros coletazos de la pandemia en 2020, especialmente de perros, ya que, entre otras razones, permitían a sus propietarios disfrutar del privilegio de salir a la calle para pasear. Según la plataforma Sermush, en Catalunya se registró durante ese tiempo un aumento del 555% la búsqueda en Internet del término «adoptar perro», mientras que en Madrid este tipo de búsquedas crecían más del 22% y las referentes a gatos, en un 50%. Debido a las restricciones de movilidad y el resto de medidas tomadas en el nuevo escenario, donde la gente se veía abocada a pasar más tiempo en casa y menos en la calle y lugares públicos, la necesidad de companía despertó el instinto en la población de tener una mascota.

Redacción

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bioibérica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioibérica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

«El Diario de Etna es un proyecto de ayuda a los gatos abandonados, un compromiso con ellos». Entrevista con María Tello

La vida de Etna, una gatita que con apenas mes y medio de vida pierde a su familia y es acogida en una protectora, cambia cuando Humana, una mujer amante de los gatos y del arte, la adopta. En El Diario de Etna, María Tello, que durante años presidió la Asociación...

Disfruta de unas Navidades sin sorpresas con tu peludo

Es tiempo de celebración y de reencuentros con la familia, de comidas y cenas suculentas, de dar calidez a la casa en el momento más frío del año con abetos llenos de luz y color, velas y pesebres y también de disfrutar de unos días de descanso con nuestros seres...

Cómo cuidarlos cuando son mayores

Las mejoras en la atención veterinaria y el mayor grado de bienestar que proporcionamos a nuestras mascotas hace posible que en la actualidad contemos con una población de pequeños animales longevos significativa que pueden alcanzar hasta los 17 años de edad o más. En...

Las mascotas también son víctimas de violencia doméstica

«Matar o lastimar a los animales de companía o amenazar con hacerlo para coaccionar o controlar a víctimas de violencia doméstica y de género son actos habituales de agresores en contextos de relaciones abusivas», aseguran desde la Coordinadora de Profesionales por la...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram