Un grupo de investigadores formado por miembros de la ‘University of Liverpool’, de la ‘University College London’, del ‘Banfield Pet Hospitals’ y el ‘WALTHAM Center for Pet Nutrition’ han desarrollado la primera tabla de estándares de crecimiento basada en evidencias para perros con un máximo de 40 kilos de peso. En este trabajo se estudiaron las historias clínicas de más de 6 millones de perros que visitaron los 975 hospitales Banfield de Estados Unidos en los últimos años.
El objetivo era evaluar y monitorizar el crecimiento en perros para establecer un patrón de crecimiento individual en comparación con las mediciones representativas de peso en la edad adulta. Esta información es especialmente importante en los cachorros cuyo peso y tamaño varía rápidamente.
Para refinar los datos se estableció una lista de criterios estrictos que incluían que los animales en evaluación debían ser menores de tres años de edad, estar en una condición corporal ideal y no tener problemas de salud. Cumplieron con estos requisitos 50 000 pacientes cuyos datos permitieron obtener un ‘estándar de crecimiento’ ideal, para perros domésticos saludables. Hasta ahora existía un cálculo que no hacía referencia a la salud del animal.
El peso y la edad como factores
La investigación no ha establecido un estándar por razas ya que para muchas de las variedades menos populares no había suficientes casos en la lista de seleccionados que permitiesen generar, estadísticamente, curvas específicas de crecimiento por raza. Finalmente se estableció el peso como factor de medición porque, en el análisis posterior de los datos, los científicos concluyeron que los perros de razas diferentes con un peso adulto similar tenían la tendencia de crecer al mismo ritmo.
A continuación agruparon los datos del perro en 5 rangos de peso y edad y crearon curvas que siguieron la tasa de crecimiento para perros en esos rangos. Este enfoque adecuó las curvas a más razas que las incluidas inicialmente en el estudio. Este hecho implica que el estándar también es un referente de crecimiento para los perros de raza mixta.
Unas de las conclusiones del estudio es que los perros macho y hembra crecen a diferentes velocidades: los machos lo hacen más rápido que las hembras. Para explicar esta diferencia se crearon curvas masculinas y femeninas separadas para cada rango de peso.
Otro cálculo realizado para obtener el estándar ideal de crecimiento para perros de hasta 40 kilos de peso fue el impacto de la esterilización. Se encontró que la esterilización antes de las 37 semanas de edad estaba asociada con un ligero aumento en la tasa de crecimiento, mientras que la esterilización después de 37 semanas se relacionó a una ligera desaceleración de esa tasa. Sin embargo, los datos de esos cambios fueron lo suficientemente pequeños como para concluir que no se necesitaban curvas separadas para los perros castrados.
Alex German, profesor de Medicina de Pequeños Animales en la ‘University of Liverpool’ ha destacado que: “si los profesionales veterinarios pueden asegurar que más perros están en condiciones corporales óptimas al entrar en la edad adulta temprana, esto ayudará a promover el mantenimiento de un peso saludable a través de la supervisión del peso a lo largo de la vida».
Salt C1, Morris PJ1, German AJ2, Wilson D1, Lund EM3, Cole TJ4, Butterwick RF1. Growth standard charts for monitoring bodyweight in dogs of different sizes. PLoS One. 2017 Sep 5;12(9):e0182064. doi: 10.1371/journal.pone.0182064. eCollection 2017.
0 comentarios