Crean la primera tabla de crecimiento saludable en perros

27 Sep 2017 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Un grupo de investigadores formado por miembros de la ‘University of Liverpool’, de la ‘University College London’, del ‘Banfield Pet Hospitals’ y el ‘WALTHAM Center for Pet Nutrition’ han desarrollado la primera tabla de estándares de crecimiento basada en evidencias para perros con un máximo de 40 kilos de peso. En este trabajo se estudiaron las historias clínicas de más de 6 millones de perros que visitaron los 975 hospitales Banfield de Estados Unidos en los últimos años.

El objetivo era evaluar y monitorizar el crecimiento en perros para establecer un patrón de crecimiento individual en comparación con las mediciones representativas de peso en la edad adulta. Esta información es especialmente importante en los cachorros cuyo peso y tamaño varía rápidamente.

Para refinar los datos se estableció una lista de criterios estrictos que incluían que los animales en evaluación debían ser menores de tres años de edad, estar en una condición corporal ideal y no tener problemas de salud. Cumplieron con estos requisitos 50 000 pacientes cuyos datos permitieron obtener un ‘estándar de crecimiento’ ideal, para perros domésticos saludables. Hasta ahora existía un  cálculo que no hacía referencia a la salud del animal.

El peso y la edad como factores

La investigación no ha establecido un estándar por razas ya que para muchas de las variedades menos populares no había suficientes casos en la lista de seleccionados que permitiesen generar, estadísticamente, curvas específicas de crecimiento por raza. Finalmente se estableció el peso como factor de medición porque, en el análisis posterior de los datos, los científicos concluyeron que los perros de razas diferentes con un peso adulto similar tenían la tendencia de crecer al mismo ritmo.

A continuación agruparon los datos del perro en 5 rangos de peso y edad y crearon curvas que siguieron la tasa de crecimiento para perros en esos rangos. Este enfoque adecuó las curvas a más razas que las incluidas inicialmente en el estudio. Este hecho implica que el estándar también es un referente de crecimiento para los perros de raza mixta.

Unas de las conclusiones del estudio es que los perros macho y hembra crecen a diferentes velocidades: los machos lo hacen más rápido que las hembras. Para explicar esta diferencia se crearon curvas masculinas y femeninas separadas para cada rango de peso.

Otro cálculo realizado para obtener el estándar ideal de crecimiento para perros de hasta 40 kilos de peso fue el impacto de la esterilización. Se encontró que la esterilización antes de las 37 semanas de edad estaba asociada con un ligero aumento en la tasa de crecimiento, mientras que la esterilización después de 37 semanas se relacionó a una ligera desaceleración de esa tasa. Sin embargo, los datos de esos cambios fueron lo suficientemente pequeños como para concluir que no se necesitaban curvas separadas para los perros castrados.

Alex German, profesor de Medicina de Pequeños Animales en la ‘University of  Liverpool’ ha destacado que: “si los profesionales veterinarios pueden asegurar que más perros están en condiciones corporales óptimas al entrar en la edad adulta temprana, esto ayudará a promover el mantenimiento de un peso saludable a través de la supervisión del peso a lo largo de la vida».

 

Salt C1, Morris PJ1, German AJ2, Wilson D1, Lund EM3, Cole TJ4, Butterwick RF1. Growth standard charts for monitoring bodyweight in dogs of different sizes. PLoS One. 2017 Sep 5;12(9):e0182064. doi: 10.1371/journal.pone.0182064. eCollection 2017.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica....

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram