El Congreso prohíbe la amputación estética en animales de compañía

30 May 2017 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

El pleno del Congreso ratificaba el pasado 16 de marzo sin reservas el Convenio Europeo de Protección Animal de 1987 que prohíbe, entre otras prácticas, la amputación del rabo, de las orejas y de las cuerdas vocales de los perros por motivos estéticos o prácticos para la caza, o la desungulación o extirpación de las uñas en los gatos.

El Congreso de los diputados apoyó en 2017 la adhesión definitiva de España al Convenio Europeo de Protección Animal que establece los principios básicos para la protección  de los animales. Este incluye: limitar su uso en publicidad y espectáculos, prohibir las amputaciones por motivos no terapéuticos o tomar medidas para gestionar la presencia de animales vagabundos en las ciudades y reducir la reproducción no planificada de perros y gatos, favoreciendo su esterilización.

El Partido Popular (PP), apoyado en principio por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que posteriormente se desvinculó debido a las peticiones de diferentes entidades animalistas y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que al final se abstuvo, proponía una excepción en el Convenio para permitir la amputación en los cachorros de razas de perros de caza, siempre bajo supervisión veterinaria, argumentando que de esta manera se facilitaría la labor de los perros al entrar en las madrigueras o para evitar que se pudieran enredar en las zarzas, pero la enmienda en contra, presentada por Unidos Podemos contó con el apoyo de 175 diputados (Unidos Podemos, En Comú Podem, En Marea, PSOE, ERC y parte del Grupo Mixto) frente a 136 en contra (Grupo Popular y 3 del Grupo Mixto) y 37 abstenciones (Ciudadanos y PNV).

“Cortar el rabo por capricho de los dueños es un maltrato cruel” defendió Zaida Cantero por parte del PSOE, que se refirió al dolor crónico y los problemas de locomoción de por vida de los perros sometidos a esta intervención.

“Hoy el maltrato animal ha estado en el Congreso al más alto nivel en el debate político. Este es el camino para conseguir los cambios necesarios para el bienestar de los seres que viven con nosotros”, afirmó Juan López de Uralde, de Equo, al término del pleno.

Es preciso destacar que a falta de una ley marco estatal, en siete comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Catalunya, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y Navarra) ya estaba vetada la amputación del rabo en perros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué hacer cuando tu gato se lesiona la cola?

Que la cola de nuestro gato se quede atrapada al cerrar una puerta y se le fracture es un accidente común en gatos indoor, así como problemas en la cola debido a atropellos por coche, por quedarse atrapados en algún lugar, por mordeduras de perro, peleas con otros...

«Detrás de una enfermedad cardíaca en perros y gatos puede haber causas infecciosas y nutricionales, entre otras». Entrevista con Iolanda Navalón.

Iolanda Navalón es Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), especialista en Cardiología y Diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna. Ha desarrollado prácticamente toda su vida profesional en el Hospital Ars Veterinaria, en...

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram