Un collar inteligente evita que las mascotas se pierdan

5 Sep 2017 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Un collar inteligente diseñado por una ‘startup’ española, que dispone de GPS y Bluetooth enlazadas a una aplicación móvil, permite tener un mayor control sobre nuestras mascotas cuando se alejen de casa o se pierdan. Además, dispone de funciones para supervisar la salud del animal o para ser utilizado en su adiestramiento, mediante ultrasonidos.

María Jorques, CEO de la ‘startup’ perdió a su perro Martín cuando apenas tenía un año. Afortunadamente lo encontró, pero este mal trago la llevó a ponerse manos a la obra junto a su equipo para desarrollar un dispositivo con tecnología punta para evitar la pérdida de mascotas.

Se trata de un collar inteligente resistente a golpes y sumergible que permite tener localizado siempre a nuestro animal doméstico gracias a un geolocalizador (GPS) y a una conexión Bluetooth, enlazadas a una aplicación para móvil.

A través de esta app, el usuario puede controlar todo lo que le ocurre a su mascota en tiempo real a través del móvil cuando está ausente. Al ser un geolocalizador por satélite y no utilizar redes de telefonía móvil se eliminan los costes mensuales para el usuario, según explican sus creadores en un comunicado. Su alcance para la búsqueda del animal es además ilimitado, al contrario de los dispositivos que funcionan únicamente con Bluetooth, que sólo pueden cubrir hasta un máximo de 40 metros.

Múltiples funciones

La app de Gosi, así se llama este ingenio, permite al usuario delimitar las zonas en las que la mascota se puede mover con seguridad (casa, parque, restaurante para mascotas…) y en caso de pérdida envía inmediatamente una alerta con la ubicación exacta y el ‘tracking’ en el mapa en tiempo real con su localización.

Esta app también recomienda zonas ‘petfriendly’, para que el usuario disfrute de los mejores lugares con su mascota, ayuda a cuidar de su salud, enviando alertas veterinarias y recomendaciones y monitorizando su actividad diaria (kilómetros recorridos, kilocalorías consumidas…), dependiendo de su raza, edad y peso. Esta función resulta especialmente interesante para propietarios que hacen deporte con su mascota. Además puede ser utilizado para su adiestramiento mediante condicionamiento positivo a través de ultrasonidos.

Este nuevo dispositivo, que se puso a la venta recientemente, se dio a conocer en Kickstarter, el sitio web de micromecenazgo para proyectos creativos con el objetivo de obtener 35 000 euros, y en el momento de elaborar esta noticia contaba con 30 230 euros y 106 patrocinadores. Gosi tiene un precio de venta sobre los 99 euros en Kickstarter con promoción ‘early bird’, es decir, será algo más económico si se paga con antelación. Podrá ser enviado a cualquier parte del mundo.

Solo en España hay más de 5’4 millones de perros censados y más de 3’8 millones de gatos, según fuentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y más de 10 millones de mascotas se pierden al año en el mundo, según datos del ‘National Council on Pet Population & Society of Animal Welfare Administration’.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

Cuidado con las espigas en los paseos con tu perro

En primavera, las espigas de trigo recubren nuestros campos junto a las amapolas en una explosión de color, pero si salimos de paseo con nuestro peludo por una zona donde estén presentes deberemos tener cuidado, porque sus vainas algo pegajosas en forma de flecha se...

Bioiberica presenta Atopivet collar en Vetmadrid

Bioiberica presentó el pasado 15 de marzo, en el marco del 40 Congreso de la Asociación Madrileña de Veterinarios (AMVAC), Atopivet collar, un novedoso producto cosmético que contribuye a mantener la integridad de la barrera cutánea de perros y gatos. Jordi Flores,...

¿A qué nos obliga la Ley de Bienestar Animal?

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, así como la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, se aprobaba el pasado 9 de febrero en el Congreso de los Diputados marcada por la disconformidad en el ejecutivo entre PSOE y...

Tu gato también puede padecer artrosis

Aunque no se habla tanto de la artrosis en felinos como en perros porque cuesta más detectarla, debido a que los gatos disimulan más el dolor que los canes y van más por libre, diferentes estudios indican que buena parte de los gatos mayores de 12 años presenta signos...

El tamaño, la raza y el sexo influyen en el cáncer canino

Una investigación llevada a cabo por el laboratorio de diagnóstico molecular PetDX, con sede en California, y publicada en la revista científica Plos One, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, ha analizado y determinado las...

¿Por qué se le cuartean la trufa y las almohadillas a mi perro? La hiperqueratosis nasal y plantar.

Si de la nada aprecias que la trufa y las almohadillas de tu perro presentan un engrosamiento o endurecimiento de la piel o si esta aparece reseca o cuarteada, puede que sufra de hiperqueratosis nasal y plantar. Te explicamos en qué consiste esta enfermedad y cómo...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram