Un grupo de veterinarios alemanes se planteó analizar las posibles consecuencias a largo plazo, a nivel gastrointestinal, en perros que habían sufrido una infección por parvovirus. Este virus provoca un daño grave de la barrera intestinal y entre sus síntomas está la fiebre, los vómitos y la diarrea aunque las manifestaciones clínicas son variables por lo que su diagnóstico no siempre es sencillo. En cachorros, además, también puede afectar a las células del miocardio lo que puede llevar a una insuficiencia cardíaca aguda y, en muchos casos, a muerte súbita en las primeras 8 semanas de vida.
Hay muy pocos estudios publicados sobre las implicaciones a largo plazo de la parvovirosis por lo que un grupo de investigadores alemanes ha tratado de despejar algunas incógnitas. El objetivo de su trabajo fue evaluar si los perros que habían sobrevivido a la infección por parvovirus tuvieron un mayor riesgo de desarrollar una gastroenteritis crónica, una dermatitis atópica o una enfermedad cardíaca.
Se seleccionaron perros tratados de parvovirosis en la clínica de medicina de pequeños animales de la universidad de Munich, desde julio de 1997 hasta diciembre del año 2013. Debían cumplir con un requisito indispensable: los peludos debían haber recibido un seguimiento clínico durante al menos un año. Finalmente se seleccionaron 71 perros que habían sufrido infección por parvovirus y 67 de perros dentro del grupo de control. Los propietarios, tanto de los perros afectados como de los del grupo control, completaron un cuestionario sobre la presencia de signos gastrointestinales y cutáneos crónicos, enfermedades cardíacas y otros trastornos potenciales.
Los resultados obtenidos sugieren que los perros que sobreviven a la infección por parvovirus tienen 5,33 más posibilidades de desarrollar una enfermedad gastrointestinal crónica. Entre los 71 peludos que habían padecido la enfermedad había 30 casos con signos gastrointestinales crónicos en comparación con perros control que solo registraron 8 de los 67 casos estudiados. No se observaron diferencias significativas en enfermedades de la piel, problemas cardíacos u otras patologías; aunque los autores destacan que se necesita más investigación para identificar el desencadenante del desarrollo de la diarrea crónica y su tratamiento.
*Kilian E, Suchodolski JS, Hartmann K, Mueller RS, Wess G, Unterer S (2018) Long-term effects of canine parvovirus infection in dogs. PLoS ONE 13(3): e0192198.
dos cachorros de tres meses sin vacunar contrajeron pasrvo gaste fortuna uno murio el otro con leche ajo miel y aceite de oliva en una mamadera a la fuerza trs dias cada 8 horas y antibiotico 500 mg mas trs jeringas grades de suero a la fuerza salio adelante esta hermoso y gaste rescientos cincuena pesos ok
Puede embarazarse una perra que contrajo parvo?
Hola, Kiran.
Una perra embarazada expuesta o infectada de PVC puede transmitirla a sus cachorros, que nacerían infectados. Y por desgracia, el parvoviros no tiene cura, por lo que no es aconsejable la cría.
Saludos y gracias por contactar con nosotros!