Bioiberica lanza Atopivet® collar, un cómodo y novedoso tratamiento para la dermatitis atópica

7 Jun 2023 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Con esta innovación, única en el ámbito internacional, los tutores de animales de compañía  y los veterinarios podrán tener un tratamiento alternativo a los ya existentes por vía tópica y oral, con un formato más cómodo para el manejo de la dermatitis atópica.

Presentado el pasado 15 de Marzo a la profesión veterinaria y a los medios de comunicación, en el 40 Congreso de Veterinarios de Madrid y tras el éxito de su lanzamiento en Estados Unidos el pasado año, Bioiberica, compañía global del sector de las ciencias de la vida, comprometida con la mejora de la salud de las personas, los animales y las plantas, ha anunciado la comercialización de  Atopivet® collar en nuestro país y los planes de lanzarlo al mercado europeo en un futuro próximo.

Atopivet® collar supone una innovación sin precedentes porque funciona liberando sobre la piel de perros y gatos un ingrediente lipídico de origen natural rico en esfingomielinas y ceramidas desarrollado por Bioiberica para la salud cutánea de nuestros animales de compañía. Se trata de Biosfeen®, que en contacto con la piel del animal a través de un collar especialmente diseñado, actúa por todo su cuerpo utilizando sus propios lípidos como vehículo, llegando incluso a las partes más distales, como la cola o las regiones interdigitales. Aparte de ejercer un efecto dermorreparador, Atopivet® collar disminuye la inflamación y favorece la expresión de filagrina y péptidos antimicrobianos.

Ensayos ‘in vitro’ e ‘in vivo’

Sobre la eficacia del producto, Sergi Segarra, Director de Proyectos de I+D de Salud Animal en Bioiberica, explica que se realizó un ensayo in vitro en el que pudo confirmarse un patrón de cinética de liberación del producto adecuado y que también se llevó a cabo un estudio observacional in vivo en perros con dermatitis atópica. «En este último estudio, que fue presentado en 2022 en el North American Veterinary Dermatology Forum de Nueva Orleans, pudo observarse cómo el producto actúa sobre el prurito (signo principal de la dermatitis atópica) y mejora significativamente parámetros como el CADESI (Índice de gravedad y extensión de la dermatitis atópica; el PICAD (Índice de prurito de dermatitis atópica canina) y el PVAS (Escala analógica visual del prurito). En dichos estudios no se observaron efectos adversos y obtuvimos opiniones muy positivas acerca del producto, tanto por parte de los veterinarios como de los tutores de los animales», asegura Segarra.

Dos meses de duración

Atopivet® collar está elaborado con TPU (poliuretano termoplástico) que incorpora un 2’5% de esfingolípidos Biosfeen® dentro de su matriz. Su aspecto es muy parecido al de un collar antiparasitario y tiene una duración de dos meses. Debido a que el Biosfeen® no se adiciona recubriendo el collar de plástico, sino que se integra dentro de la matriz del polímero y que el material es impermeable, nuestros perros se pueden bañar con jabón o meterse en el mar o la piscina con el collar puesto sin que este pierda sus propiedades. Otra ventaja es que es compatible con los collares antiparasitarios. Atopivet® collar huele a lavanda y está disponible en dos tallas: de 35 cms, para gatos y perros pequeños, y de 75 cms, para perros medianos y grandes.

Cómodo y eficaz para tratar la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que afecta al menos al 10% de los perros y cuyo manejo no es nada sencillo y puede resultar frustrante para los tutores de animales y los veterinarios. Los pacientes suelen tratarse con combinaciones de diferentes terapias por vía oral y tópica, sin embargo las opciones disponibles no son siempre eficaces y algunas van asociadas a efectos adversos. Ante esta realidad, Jordi Flores, Director de Marketing de la sección Salud Animal de Bioiberica, explica que «nuestro objetivo principal al desarrollar este collar tan innovador es contribuir a optimizar el manejo multimodal de la dermatitis atópica canina, facilitarles las cosas a los veterinarios y ofrecer a los tutores de animales de compañía una alternativa cómoda y eficaz a las cremas, lociones y comprimidos tradicionales».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

Perros de diseño, ¿compañeros de vida o juguetes vivos?

Labradoodle, pomsky, puggle, cockapoo, exotic fluffy bully…son algunos de los perros de moda o perros de diseño que en los últimos años se cotizan al alza por quienes van buscando un aspecto determinado en su animal de compañía, como el tamaño (los mini-toy caben...

¿Qué debo hacer si mi perro se contagia de parvovirus?

De pequeño tamaño y muy resistente, el parvovirus canino se contagia a través del contacto oral de tu cachorro con las heces de otro perro y cuenta con la particularidad de replicarse muy rápido, afectando a la parte más superficial de la mucosa gastrointestinal y...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram