Bioibérica impulsa un ensayo clínico para ratificar el efecto de Impromune® en perros con leishmaniosis que reciben el tratamiento estándar

4 Jun 2019 | Actualidad | 0 Comentarios

Puedes compartir esta entrada por correo o en tus redes sociales.

Este alimento complementario ya ha mostrado su efecto en dos estudios previos publicados en las revistas Veterinary Parasitology y Parasites & Vectors. La leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria zoonótica que puede resultar fatal tanto para los perros como para las personas, presente en más de 50 países del mundo. 

Bioibérica Companion Animal Health  lleva trabajando desde el pasado febrero en el estudio GALILEI (doG triAL with Impromune in LEIshmania), un ensayo clínico, multicéntrico, aleatorizado y controlado con placebo, de dos años de duración, en el que participarán más de 100 perros de distintas razas afectos de leishmaniosis canina, de diferentes clínicas y hospitales veterinarios de España y Portugal. Se estudia el efecto de añadir el alimento complementario Impromune® durante el protocolo de tratamiento estándar para la leishmaniosis canina, para investigar si aquellos perros que reciben este producto sufren menos recaídas de la enfermedad.

Impromune® es un alimento complementario desarrollado por Bioibérica, a base de nucleótidos y active hexose correlated compound(AHCC) que optimiza la respuesta inmunitaria en perros y gatos, consiguiendo una mayor eficiencia tanto de la respuesta innata como de la adaptativa. Este producto ya ha mostrado su efecto en dos estudios previos publicados en las revistas Veterinary Parasitology (*1) y Parasites & Vectors (*2). “La adición de Impromune® podría suponer un soporte para lograr una mejor respuesta inmune efectiva en perros con leishmaniosis y, con ello, aumentar la eficacia del tratamiento estándar, así como reducir sus efectos secundarios en el caso de que veamos que nos permite disminuir la dosis o frecuencia de uso de dicha medicación”, explica el Dr. Sergi Segarra, R&D Project Leader Animal Health de Bioibérica.

La leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria zoonótica que puede resultar fatal tanto para los perros como para las personas, presente en más de 50 países del mundo. Se transmite mediante la picadura de unos insectos voladores llamados flebótomos, que actúan como vector. El tipo de respuesta inmune en los individuos infectados determina de forma muy importante cómo evolucionan estos pacientes y también su pronóstico. “Por esta razón, desde la comunidad científica se está considerando la inmunomodulación como estrategia de manejo de la patología y es voluntad del departamento de R&D de Bioibérica seguir investigando en esta línea”, puntualiza el Dr. Segarra.

 

Más información:

Los efectos de Impromune ante la Leishmania

 

(*1) Link al estudio: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304401717301760

Referencia del artículo: Segarra, S., Miró, G., Montoya, A., Pardo-Marín, L., Boqué, N., Ferrer, L., & Cerón, J. (2017). Randomized, allopurinol-controlled trial of the effects of dietary nucleotides and active hexose correlated compound in the treatment of canine leishmaniosis. Veterinary Parasitology, 239, 50-56.

(*2) Link al estudio: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29467015

Referencia del artículo: Segarra,S., Miró, G., Montoya, A., Pardo-Marín, L., Teichenné, J., Ferrer, L., Cerón, JJ: (2018). Prevention of disease progression in Leishmania infantum-infected dogs with dietary nucleotides and active hexose correlated compound. Parasit & Vectors. 2018 Feb 21;11(1):103. doi: 10.1186/s13071-018-2705-z.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué hacer cuando tu gato se lesiona la cola?

Que la cola de nuestro gato se quede atrapada al cerrar una puerta y se le fracture es un accidente común en gatos indoor, así como problemas en la cola debido a atropellos por coche, por quedarse atrapados en algún lugar, por mordeduras de perro, peleas con otros...

«Detrás de una enfermedad cardíaca en perros y gatos puede haber causas infecciosas y nutricionales, entre otras». Entrevista con Iolanda Navalón.

Iolanda Navalón es Licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), especialista en Cardiología y Diplomada por el Colegio Europeo de Medicina Interna. Ha desarrollado prácticamente toda su vida profesional en el Hospital Ars Veterinaria, en...

Los propietarios de mascotas cada vez buscan más una alimentación natural, funcional y sostenible

El número de animales de compañía en los hogares ha aumentado en los últimos años, en parte a raíz del confinamiento del 2020, y eso ha llevado a un incremento en el consumo de productos para su cuidado, especialmente aquellos relacionados con la alimentación. Esta...

Caminar lento se asocia con un mayor deterioro cognitivo en perros mayores

Los perros que en su último cuarto de vida caminan más lentamente suelen tener un mayor deterioro cognitivo y demencia que los que tienen una marcha más ágil, según los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Carolina del Norte....

Éxito rotundo de la 5ª edición de la Rialp Summer Agility 2023

La Rialp Summer Agility 2023, celebrada del 2 al 6 de agosto de Agosto en la localidad del Pirineo de Lleida que le da su nombre, se ha destacado un año más como una de las competiciones más esperadas y disfrutadas del Agility internacional. 400 perros con sus...

Me voy de vacaciones. ¿Me llevo a mi gato?

Esta es la pregunta que se hacen los tutores de felinos, especialmente cuando es el primer año que tienen gato, llegan vacaciones de verano y se encuentran con el dilema de si será mejor dejar a su peludo en casa, en una residencia o llevarlo con ellos. Para tomar la...

¡Vamos a la playa!

Pasar uno o varios días en la playa con nuestro amigo de cuatro patas es uno de los grandes placeres que nos permite el verano. En este artículo te ofrecemos algunos tips para que sea una salida divertida y de gran disfrute para ti y tu peludo o peludos!!! Hacer una...

¿Tu gato te muerde? Puede ser agresividad por juego

La agresividad por juego representa el 43% de los casos de agresividad felina hacia los miembros de la familia. Se suele dar en gatos indoor que pasan mucho tiempo solos y tienen poca estimulación (normalmente son el único gato de la casa) y con los que se ha dado un...

¿Nos sigues en redes, si?

Facebook

Instagram