Desde 2011, con motivo del 250 aniversario del que se considera el nacimiento de la profesión veterinaria (la creación de la primera escuela veterinaria en Lyon -Francia- en 1761) los veterinarios de todo el mundo cuentan con una fecha de celebración común: el último sábado de abril conmemoran, cada año, su día: el día mundial del veterinario. En 2018 la fecha recae, por tanto, en el 28 de abril.
Anualmente se elige un tema y se organiza un premio mundial relacionado con él. El lema de la edición 2018 es ‘el rol de la profesión veterinaria en el desarrollo sostenible para mejorar el sustento, la seguridad y la inocuidad de los alimentos’. “Previniendo y controlando las enfermedades de los animales, los veterinarios desempeñan un papel crucial asegurando alimentos suficientes, seguros y de alta calidad mejorando así la salud y el bienestar de la gente y de los animales” han informado la organización mundial de sanidad animal (Oie) y la organización mundial veterinaria (Wva) que, clarifican que, “además, la profesión veterinaria es responsable del control y de la inspección de productos de origen animal en todas las etapas “de la granja a la mesa” para garantizar la inocuidad de los alimentos al conjunto de la población mundial. También repercute positivamente en una amplia variedad de sectores de empleo que ofrecen servicios para el beneficio de la sociedad y de todos los animales.”
Casi el doble de veterinarios que en otros países europeos
A pesar de que las condiciones salariales de los profesionales de la veterinaria en España son, en términos generales, discretas, es una de las carreras universitarias de perfil vocacional con mayor demanda. Según datos de la organización veterinaria española hay 30.000 veterinarios colegiados en España; en concreto, la proporción es de 606 veterinarios por cada millón de habitantes lo que supone que en España contamos con casi el doble de titulados que en otros países de la Unión Europea (UE).
En casi la mitad de los hogares españoles vive al menos una mascota y el veterinario es el profesional médico que debe velar, no solo por su bienestar y su salud, si no también por la de la familia con la que convive.
0 comentarios